martes, 26 de junio de 2012

Como sacar fondo negro en fotos

Como poder conseguir un fondo negro en fotos para conseguir contraste y resalte del un sujeto sobre el fondo
Se puede conseguir colocando un fondo negro de tela, papel,cartulina etc negro, pero el color de fondo no suele ser uniforme
Por que no se consigue la uniformidad del color negro, pues es debido a que cuando se usa un flash y hay distancia entre el fondo y el sujeto, se producen dos tipos de luz.La luz del primer plano o del sujeto que se controla con el diafragma, diafragmas cerrados dan mas mas oscuridad al sujeto por lo que requieres flash mas intenso o cercano
La luz de fondo se controla con la exposicion o velocidad, menor exposicion mas oscuro
La razon de todo esto se debe a que medida que nos alejamos de un punto la intensidad de luz recibida del flash es cuatro veces menor o su inversa, por esto la luz del fondo depende mas de la luz del medio ambiente y no de la luz del flash. Se puede reducir la luz del fondo con exposion rapida

1 surge una duda que apertura y velocidad usar, en apetura la necesaria paran una nitidez del sujeto, buscando un numero de guia del flash para una profundidad de campo deseada y al mismo tiempo expsiocion correcta. Reducir el tiempo de exposicion para oscurecer el fondo

2 Iso bajo

3 Separar el maximo de sujeto fondo

4 Usar fondo negro y emplear estos consejos

Ademas usar lightroom a traves de curvas de tono heramaientas luces y sombras o Photoshop capas de ajustes niveles

viernes, 15 de junio de 2012

Fotografia nocturna y casos especialess

 La fotografía nocturna es aquella que se hace con escasez de luz,y a veces zonas mas iluminadas y zonas mas oscuras, hay unas horas llama HORA MÁGICA o AZUL, que son media hora antes antes que el sol se ponga y media hora de su puesta y por que es así? por estar el cielo despejado y hay cambio del color azul

Consejos para hacer fotos Nocturnas

1 Usa trípode pues por la escasez de luz precisara tiempos de exposición larga,ya que deberá emplear un diafragma cerrado para buscando nitidez y profundidad de campo.Recomendado usar control remoto o temporizador que evitan que salgan fotos movidas.

2 Usar ISO bajos y emplear tiempos mas largos, a menor ISO mas nitidez, con 400-800 estrellas, con 3200 se ve la vía láctea

3 Diafragmas cerrados dan mas nitidez. Para trazas de estrellas usar diafragma abiertos 3,5 a 5,6. En fotos urbanos para incluir la luna usar un 8. Pensar que valores altos dificultan los enfoques. Con luna llena emplear diafragmas altos que dan mas profundidad de campo

4 Tiempo de exposición sera como contrapeso de Iso y Diafragma, solo en caso de buscar estelas, emplea el tiempo como primer parámetro, con exposición larga que da sensacion de movimiento

5 Medición al centro o puntual, pues piensa que la foto nocturna tendrá luces mas claras y  oscuras

6 Juega con luces y reflejos

Casos especiales de foto nocturna:

A Fuegos artificiales
1 Buscar sitio con buena visibilidad y alejado,buscando puntos de referencia
2 Usar trípode con disparador remoto o temporizador
3 Encuadrar bien la foto
4 Manteen el horizonte recto
5 Elige distancia focal q mas te guste, la distancia focal corta da mejor encuadre
6 Iso bajos
7 Diafragma cerrados en enfoque manual
8 La velocidad sera en función de lo que se desee sacar, para congelar los fuegos 1/50, para recorrido del fuego usar velocidad mas baja aun, con exposición de varios segundos se puede coger varios fuegos
9 Enfoque manual, para buscar un enfoque mejor, usar enfoque al infinito
10 No usar flash

 B Tormentas
1 Trípode, disparador remoto, o usar Bull
2 Encuadrar la escena y enfocar al infinito
3 Iso bajos
4 Apertura muy cerrada para dar mas tiempo a la exposición

C Estelas
1 Trípode, disparador remoto o teporizador
2 Isos bajos probar con otros isos
3 Exposición y la  velocidad de sujeto es la queda la estela, hacer pruebas con tiempo y diafragmas
4 En cuadrar bien es fundamental, buscar puntos de cruces o cambio de sentido

D Fotografía nocturna de larga exposición
Por los muchos factores externos a la cámara, se recomiento no usar automatismos hacerlo manualmente,configurando la cámara:
1 Iso con manual, a menor iso mas nitidez y menos ruido.Busca el Iso de vuestra cámara que no pierde nitidez para el fin que deseas obtener. Donde esta el limite de Iso a usar para no perder nitidez? quizás entre 400 y 800

2.Diafragma con diafragma altos da mas profundidad de campo, es recomendado usar diafragmas bajos de 4 a 5,6  por que este tipo de fotografia se emplean grandes anulares o teles de zoom bajo,en los que la profundidad de campo no se hace tan critica si esta bien el enfoque. Para sacar estrellaso otrazas si no se eleva el Iso, abrir mas el diafragma
En foto urbana para sacar la luna usar un f 8. Pensar que con valores muy altos de diafragma se hace mas difícil hallar la distancia de enfoque al emplear la técnica de hiperfocal
Para luna llena si usamos diafragmas bajos se consigue mas brillante pero se pierde otras estrellas
3 El tiempo de exposición es la piedra angular de la foto nocturna de larga exposición tanto paisajista como urbana, con una correcta exposición de obtendrá un bonito cielo y efectos de estrellas
4 Balance de blancos hace que los colores no se vean afectados por color de la fuente de luz.  Es el parámetro mas sorprende te, para ello usar una temperatura de grados Kelvin bajos en fotos frías son de color azul, o altos para fotografía caliente o de color rojo
Una vez seleccionado el grado de temperatura usar luz adecuada, si son temperaturas bajas requiere luz caliente y si son temperaturas alta usar luces frías, así se consigue mas contraste
5 Objetivos  En paisaje usar angulares o tele bajos. No usar filtros UV
Como enfocar? se puede hacer manual o con auto enfoque, usando una fuente de luz para que la cámara haga enfoque por contraste También  se puede emplear la técnica de hiper focal,que es enfocar a un sujetoje a una distancia dada para un diafragma y una distancia focal ( se enfoca desde la mitad de la distancia sujeto cámara hasta el infinito) si no se modifica diafragma ni focal se puede usar toda la noche el enfoque