sábado, 10 de agosto de 2013

2013 Atardecer


 
Hay atardeceres que son absolutamente mágicos. Como todo, conseguir mejorar en el arte de inmortalizar atardeceres requiere un poco de paciencia y práctica y consejos

 Lugares ideales, toma antelación en el lugar, piensa que dura sobre 20 minutos, busca a que hora anochece
 Leva te
 1 tripode por que te permite usar la velocidad que desees mejores encuadres
2 Iso Bajo
3 Horizontes recto
4 ver histograma y peca de sub exposición realza los colores.
5 Medición puntual y medir la luz a unos 30 grados del sol, en varios puntos
6 Experimenta focales mas de 120mm dan tamaño al sol y es protagonista el sol siendo mas romántico. Focales corta y angulares toman como protagonista todo el paisaje y colores del cielo
7 Juega con reflejos y composiciones simétrica o asimétricas
8 Siluetas motivos en primer plano Elije sujeto, apaga el flash, mide correctamente la luz, encuadra, o mezclar siluetas, la personas de perfil, disparo automático Medir la luz en parte trasera y encuadrar después  en disparo manual el ajuste es mas fino, mide al centro o puntual  Dar profundidad de campo
9 Prueba varias con exposición,composición,focales etc


Cómo Fotografiar Unos Amaneceres Y Atardeceres Espectaculares

  El amanecer y el atardecer. Son dos momentos “muy fotogénicos” del día los cuales todos hemos intentado capturar alguna vez.
Si te gusta fotografiar el amanecer o atardecer, lo que convierte una foto normal en una maravillosa obra de arte son simples y pequeños detalles.

Planifica tu sesión. necesitas planificar la sesión de antemano. El momento un amanecer o atardecer dura apenas unos minutos. Buscar simplemente un buen ángulo desde el que disparar, que te permita incluir interesantes elementos de primer plano tipo algún árbol, siluetas, etc.

 Observar a qué hora normalmente sale o se pone el sol, tiempo que va hacer y nubes
Material
  • Una cámara réflex y objetivos varios, dos por lo menos.
  • Trípode, Disparador remoto: retardado 2 a 10 segundos
  • Quitar VR
Composición
Amanecer regla de tercios.
Respecto al encuadre, por favor, entre los 14 y los 25mm, así consigo captar el paisaje en toda su amplitud.

Exposición
Con el tema de la exposición emplear manual o semi manual, podrás jugar con la apertura y la velocidad de disparo y obtener diferentes resultados cada vez, con distintos grados de luz.

También tienes que tener cuidado respecto al balance de blancos. Aunque la mayoría de las veces dejando la cámara en el Balance de Blancos automático se obtienen fotografías muy correctas, sucede que los amaneceres y atardeceres tienen una calidez de color.
Un Balance de Blancos automático detectaría ese tono “cálido” como exceso e intentaría cambiarlo a un color más neutro, algo que no deseamos realmente. Solución: cambia el ajuste del Balance de Blancos y escoge uno que conserve el tono cálido del momento, nublado o sombra por ejemplo.




viernes, 9 de agosto de 2013

2013 Evitar fotos movidas

 

Cómo Evitar Fotos Movidas

                   
 Consejos sobre cómo evitar fotos movidas, un problema que nos trae dolor de cabeza a más de uno y cuya solución es extremadamente fácil si seguimos unos cuantos pasos que te paso a explicar a continuación.
Veamos primero por qué algunas fotos salen movidas o borrosas. Por que la cámara sufre movimiento, por consiguiente impedir que la cámara se mueva, bien tomando la con la mano con buena postura o usando trípode empleando disparador con retardo En cámara reducir VR, también aplicar velocidades rapidas ( a mas rapidez mas nitidez).
Una velocidad excesivamente rápida saca fotos nítidas pero oscuras para correcta aplicación de parámetros para captar buena luz es abrir mas el diafragma o emplear Iso mas elevados o aplicar flash

 

 
.
 
 

miércoles, 7 de agosto de 2013

2013-8 Lentes aproximacion Macrofotografia


Macrofotografía: Lentes de Aproximacion / Close-Up Lens
Las lentes de aproximación o close-up lens son elementos ópticos que se sitúan en el frontal de la lente mediante rosca. Su objetivo es ampliar el ratio de reproducción mediante la reducción de la distancia mínima de enfoque. Existen lentes específicas para determinados diámetros de lente.
Las usada son convergentes o positivas o aumentos Son lentos como la de vista cansada que reducen la distancia mínima, dando nitidez y mayor tamaño de lectura
 
En el mercado existen bastantes variedades de lentes de aproximación, con distintas dioptrías, calidades ópticas y tamaños. Pero todas ellas son lentes  convergentes.

 Con la aplicación de una lente de aproximación a nuestra lente primaria, reduciremos la distancia de enfoque y conseguiremos un ratio de reproducción mayor. Todas las lentes de aproximación tienen una longitud focal determinada. Fuera de esa longitud focal, esa lente no funcionara correctamente.

La lente de aproximación crea una imagen virtual magnificada por tanto lo que vera nuestra lente primaria será el objeto virtual creado por la lente de aproximación.
El cálculo aproximado sería

1/nº de dioptrías = distancia de enfoque en metros

 Es decir, que con una lente de 3 dioptrías puesta en cualquier objetivo a infinito, éste enfocaría a 33cm. Por lo tanto,  cuanta mayor sea la longitud focal del objetivo, mayor aumento obtendremos con la misma lente de aproximación.
Para calcular el aumento hay que multiplicar el número de dioptrías de la lente de aproximación por la longitud focal del objetivo, expresada en metros.

 Aumento = nº dioptrías de la lente de aproximación x distancia focal del objetivo en metros.

ejemplo. Con una lente de 2 dioptrías acoplada a un objetivo de 60mm. tendríamos   2 x 0,06 = 0,12.  la expresión de la relación de aumento pues muy fácil, dividimos 1 entre 0,12 y nos sale 8,33 es decir, con una lente de 2 dioptrías acoplada a un objetivo de 60mm enfocado a infinito, obtendríamos una relación de aumento del 1: 8,33. Si utilizamos una cámara Nikon FX el factor de recorte es 1,5 de modo que si seguimos con el ejemplo anterior tenemos 0,12 x 1,5 = 0,18, lo que equivale a  1:5,5

 Esto es valido en aire, en otros medios ej agua aplicar 2/3 Podemos observar en esta tabla que a menores longitudes focales mayores ratios de ampliación y por tanto menores distancias de trabajo.

Hay que tener en cuenta que a partir de +3 dioptrías en fotografía macro empiezan a aparecer aberraciones ópticas no deseadas. Un buen rango de trabajo seria amplificaciones de X2. El uso del 105 con lentes de 3 dioptrías es un buen binomio de trabajo.

Una de las cosas mas importantes a tener en cuenta en las lentes de aproximación es la relación entre numero de dioptrías, longitud focal de la lente de aproximación y distancias de trabajo.  A mayor dioptrías menor longitud focal y menor distancia de trabajo. En lentes de aproximación no se pierde tanta luz como en tubos de extensión y duplicadores