Efectos con flash modo multi o
estoboscopio
El modo multi en flashes da efectos creativos que son
desconocidos, por disparar varios destellos en un determinado tiempo con
frecuencias correcta,que capta en objetos en movimiento y se reflejan en una
sola toma
Con el YN560II
un flash tan económico da
resultados espectaculares debiendo
configurar la potencia de disparo de los destellos Trabajar con potencia
superiores a 1/8 y números de destellos todos a la izquierda y a la
derechas mide Hz (frecuencia por segundo
Como saber los valores de cada toma ( saber
tiempo duración del movimiento)
Ejemplo 2 segundos y
queremos hacer 10 destellos de flash, por tanto la frecuencia adecuada sera
Números destellos partido por tiempo; 10/2 = 5 Hz
Debes disparar tu cámara en modo
manual. La apertura deberá ser bastante cerrada que da nitidez pero
dependerá de la luz ambiente, potencia del flash y distancia al sujeto. Tiempos
exposición largos por tanto usar trípode
Por usar aperturas cerradas emplea ISOS
altos sin llegar a ruidos Enfoque automático si no hay luz suficiente usa
enfoque manual
Emplea fondos negros o muy alejados,
para que los destellos sean perceptibles y no difuminados
Prácticamente
en cualquier situación en la que se quiera reflejar un objeto en movimiento.
Ejercicio
práctico para que te inicies en el uso de este modo. Te voy a explicar con
todo detalle cómo hice la siguiente toma.
Para empezar necesitarás los siguientes
elementos:
·
Un trípode para montar la cámara.
·
Un fondo negro.
·
Un flash con modo Multi.
·
Una pelota.
·
Un disparador remoto para el flash.
·
Un ayudante para que dispare el flash e
impulse la pelota.
·
Total oscuridad.
·
Un poco de paciencia y algo de tiempo.
Configuración del Flash
La distancia del flash a la pelota será
de aproximadamente un metro y la posición 45 grados a la derecha. La potencia
a 1/32. La duración de la toma será un segundo. Como queremos que
se refleje el movimiento de la pelota en 7 destellos para saber la
frecuencia que debemos aplicar recordamos la fórmula anterior, Frecuencia Hz= 7
destellos/1 segundo. Por lo tanto la frecuencia será 7Hz.
En este caso, como dispararemos el flash
fuera de cámara y tenemos que sincronizarnos entre dos personas, subiremos el
número de destellos a 21, con lo cual se obtienen 3 segundos de destellos. De
esta forma nos aseguramos un poco de margen para que, en el segundo que dura la
toma, no falte ninguno de los 7 destellos porque que se haya lanzado fuera de
tiempo.
Si decides disparar el flash montado
sobre la cámara, podrás dejar el número de destellos en 7 ya que la
sincronización será perfecta. Para conseguir un punto extra de potencia cierra
el zoom a 50 mm.
Configuración de la Cámara
Los valores que he utilizado son los siguientes
1 segundo de velocidad, ISO 400, f/18. La distancia focal la dejo a tu elección
ya que seguramente tendrás que recomponer la fotografía en la edición aplicando
algún recorte para que quede perfecta.
Un detalle a tener en cuenta.
Como trabajaremos en total oscuridad no vas a poder enfocar en modo
automático. Por ello hay que cerrar el diafragma a f/18 para conseguir
la máxima profundidad de campo y enfocamos en manual al infinito.
Ya tienes todos los parámetros ahora es
cuestión de ir probando. No lances muy fuerte la pelota y haz lo en diagonal
hacia el objetivo. El flash entre la pelota y la cámara
Necesitarás mucha coordinación con tu
ayudante y seguramente saldrá alguna toma falsa pero la experiencia es muy
divertida y los efectos conseguidos merecen la pena.