fotografía
macro
fotografía macro
Debido a lo abierto que esta el diafragma, al acercamiento
de toma, la profundidad de campo es escasa y la iluminación debe ser controla y
ayudada por flash
Muchos
detalles que influirán en los resultados de los macros.
1.La velocidad debe
próxima a la distancia focal del objetivo.
Si tienes un objetivo de 100mm. la velocidad sera1/100 s,
aunque tenga estabilizador y uses trípode, a si obtendrás máxima nitidez y enfoque
2.El estabilizador
reduce tu movimiento y el trípode
Aunque no evita el movimiento si lo reduce en ocasiones
3. Buscar calidad de
la imagen.
Se puede conseguir
con ISOS bajos y con aperturas que nos den buena profundidad de campo
4. mejorar la
fotografía.
Con la compensación (regla de dirección de mirada del
sujeto, tercios etc.) y el encuadre
5. Usar una
iluminación extra.
Ver si el sujeto esta
al sol o en la sombra. Si usas modo manual en tu cámara mirar el exposímetro
este en el centro. Debes pensar en los objetivos que usas si de distancias
focales grandes, puedes usar velocidades rápidas y siempre pensando en el
diafragma que te asegure una buena profundidad de campo.
Lo mejor es disponer de flash si hay escasez de luz
6. Atrezzo
Puedes crear un escenario o mini estudio poniendo los
productos o sujetos, usando fondos y luces con difusores, spray de agua
7. Espera al momento adecuado.
Buscando buena luz,
lugares, horas de luz y menos movilidad de insectos etc.