FOTOGRAFIAR AVES ENVUELO Y CONSEJOS
Si te gusta la
fotografía de naturaleza, y tienes un teleobjetivo, puede ser interesante tratar
de fotografiar aves al vuelo. Se trata de una modalidad divertida, que
depende en una cierta parte de la suerte del fotógrafo, pero eso no lo será
todo: también es necesario tener algunos conceptos bien claros.
Configuración
de la cámara
Lo primero antes de dispar evaluar la luz del cielo o fondo donde
fotografiar el ave, la diferencia de cielo o fondo si no es el mismo Explosión
para que el ave no salga muy oscura, con Prioridad apertura (1/800 congela
movimiento ave) e ISO que permita tiempo corto. También se puede disparar en
Manual
Después hacer los controles, hacer disparos a ráfagas. También es bueno
cuidar el enfoque: el sensor AF suele tener más calidad en la zona central,
así que enfocad en ese punto. Además es conveniente utilizar el modo de enfoque continuo, para enfocar en
todo momento a un objeto en movimiento. Con varias aves en el encuadre,
podríais plantearos utilizar una medición ponderada matricial. Lo mejor es
experimentar uno mismo e ir adquiriendo experiencia.
También procura activar todos esos
ajustes que ayudan a estabilizar la foto: abre el diafragma lo máximo
que te permita, y si fuera necesario sube el valor ISO un pelín, puedes llegar hasta ISO 1.000 sin apenas
ruido. Para nitidez usar velocidades
altas aun que salga la foto algo oscura, por eso subir el ISO Hacer fotos en días soleados
En resumen: Prioridad de apertura (comprobar si las fotos salen oscuras, subir ISO hasta buscar equilibrio. Disparar a ráfagas .Enfoque continuo
En resumen: Prioridad de apertura (comprobar si las fotos salen oscuras, subir ISO hasta buscar equilibrio. Disparar a ráfagas .Enfoque continuo
Equipo necesario
En cuanto al equipo, ni que decir tiene
que menos de 200mm es dejar la fotografía a la suerte del fotógrafo
y acercarse el máximo posibleEs posible utilizar multiplicadores de focal en nuestros objetivos para lograr más acercamiento, pero hay que tener en cuenta que estos accesorios reducen la luminosidad del objetivo, que en esta situación es muy importante. Estamos disparando a tiempos de exposición muy cortos y podríamos necesitar abrir bien el diafragma o tendremos que tirar de ISO 1000, lo cual aumenta el ruido de la toma. Estabilizador de imagen
2) Infórmate respecto al tiempo: si es época de localizar esas aves (emigratorias, de paso, nidificación, hora del día y costumbres del ave
3) Enfoca a los ojos del ave: Hazlo sin más. En fotografía a todos los seres vivos animados (humanos, animales) se les enfoca a los ojos.
4) Sé paciente. No te muevas y Camúflate.