domingo, 19 de abril de 2015

19-4-2015 Fotografias aves en vuelo


 
FOTOGRAFIAR AVES ENVUELO Y CONSEJOS
Si te gusta la fotografía de naturaleza, y tienes un teleobjetivo, puede ser interesante tratar de fotografiar aves al vuelo. Se trata de una modalidad divertida, que depende en una cierta parte de la suerte del fotógrafo, pero eso no lo será todo: también es necesario tener algunos conceptos bien claros.

Configuración de la cámara
Lo primero antes de dispar evaluar la luz del cielo o fondo donde fotografiar el ave, la diferencia de cielo o fondo si no es el mismo Explosión para que el ave no salga muy oscura, con Prioridad apertura (1/800 congela movimiento ave) e ISO que permita tiempo corto. También se puede disparar en Manual

Después hacer los controles, hacer disparos a ráfagas. También es bueno cuidar el enfoque: el sensor AF suele tener más calidad en la zona central, así que enfocad en ese punto. Además es conveniente utilizar el modo de enfoque continuo, para enfocar en todo momento a un objeto en movimiento. Con varias aves en el encuadre, podríais plantearos utilizar una medición ponderada matricial. Lo mejor es experimentar uno mismo e ir adquiriendo experiencia.

 También procura activar todos esos ajustes que ayudan a estabilizar la foto: abre el diafragma lo máximo que te permita, y si fuera necesario sube el valor ISO un pelín,  puedes llegar hasta ISO 1.000 sin apenas ruido.  Para nitidez usar velocidades altas aun que salga la foto algo oscura, por eso subir el ISO  Hacer fotos en días soleados
 En resumen: Prioridad de apertura (comprobar si las fotos salen oscuras, subir ISO hasta buscar equilibrio. Disparar a ráfagas .Enfoque continuo

Equipo necesario
En cuanto al equipo, ni que decir tiene que menos de 200mm es dejar la fotografía a la suerte del fotógrafo y  acercarse el máximo posible
 Es posible utilizar multiplicadores de focal en nuestros objetivos para lograr más acercamiento, pero hay que tener en cuenta que estos accesorios reducen la luminosidad del objetivo, que en esta situación es muy importante. Estamos disparando a tiempos de exposición muy cortos y podríamos necesitar abrir bien el diafragma o tendremos que tirar de ISO 1000, lo cual aumenta el ruido de la toma. Estabilizador  de imagen

 Consejos para fotografía de aves
1) Busca las aves en su sitio: que sea adecuado y desapercibido por las aves
2) Infórmate respecto al tiempo: si es época de localizar esas aves (emigratorias, de paso, nidificación,  hora del día y costumbres del ave
3) Enfoca a los ojos del ave: Hazlo sin más. En fotografía a todos los seres vivos animados (humanos, animales) se les enfoca a los ojos.
4) Sé paciente. No te muevas y Camúflate.

miércoles, 15 de abril de 2015

15-4-2015 Habitos que arruinan tus fotos


 
Malos hábitos que pueden arruinar tus Fotos

Disparar a lo loco, sin pensar
 Y es disparar sin pensar, como si una buena foto sólo pudiera ser fruto del azar. Si eres de los que disparas a lo loco, debes saber que:
tu aprendizaje en fotografía será mucho más lento y, por mucha suerte que tengas, la calidad de tus fotos no será tan alta como podría.
  • disparar a lo loco aumenta considerablemente el número de fotos, con lo que se disparan las horas de trabajo en la computadora archivando, seleccionando y preparando las fotos para presentarlas.
No cuidar la exposición por creer que en raw todo tiene arrego
Pero por muy bueno y recomendable que sea disparar en RAW, eso no quita para que no persigas en cada una de tus fotos la mejor de las exposiciones que puedas conseguir, teniendo en cuenta las condiciones de luz ambientales y los niveles de ruido que estás dispuesto a tolerar. Considerar que puedes disparar sin buscar la mejor de las exposiciones es otro de esos vicios fotográficos en que puedes estar cayendo.

No prestar atención al ISO... y acabar  ruido podrías  evitado
Suele pasar en condiciones de baja luz,y tratando de inmortalizar esa escena que ven tus ojos, te olvidas de comprobar si podrías haber expuesto correctamente la instantánea con menor ISO posible Por eso, uno de los malos hábitos que deberías desterrar es... no prestar atención al ISO.

Sujetar una Réflex Como si se Tratara de una Compacta
 Y es que una réflex no se coge como una compacta. Evitar fotos movidas y conseguir un buen encuadre dependen en buena medida de que tengas bien cogida la cámara.

Dejar guardada la cámara por miedo a que se estropee
No me malinterpretes. No te estoy diciendo que no debas cuidar tu cámara y tu equipo. Lo que sí te digo es que no deberías renunciar a tomar fotos increíbles por intentar sobreproteger tu cámara o por no contar con los debidos elementos para protegerla.

No poner la suficientes dosis de paciencia
Detrás de la mayoría de las grandes fotos que has visto hasta la fecha hay mucha, pero que mucha paciencia. Paciencia en la preparación de la foto. Paciencia esperando a que se diera el momento ideal. Paciencia también a lo largo de los años y muchos intentos de fotografía. Es cierto que la fotografía es tan caprichosa que, a veces, se alcanzan grandes resultados de modo casi accidental. Pero, te aseguro, que si le pones toda la paciencia que te pida, tus fotos mejorarán drásticamente.

Disparar siempre con el mismo angulo
 Si no prestas la debida atención, es muy probable que te sorprendas a ti mismo disparando siempre desde la situación más cómoda. Y, está claro, no se trata de eso.

15-4-2015 vicios de la fotografia


 
Vicios de la Fotografía

El caso es que, la tecnología digital ha traído muchas y muy buenas cosas a la fotografía. Pero también nuevos vicios, un freno para mejorar como fotógrafos.

1 Pasar Más Tiempo Viendo y Enseñando Fotos en el LCD que Disparando
Todo el tiempo que pasas enseñando fotos es tiempo que no puedes disparar. y sacar una posible foto única o un momento para el recuerdo.
    Puuedes cansar a la gente.  "ya está aquí el pesao de la cámara".
  • Se hace muy patente que estás ahí disparando fotos y pierdes la oportunidad de conseguir la naturalidad de las fotos por sorpresa.
El problema es que, teniendo la foto original, siempre puedes aplicar

2 Disparar con los Filtros Creativos Digitales (sepia, blanco y negro, platino, etc)
virados posteriormente (con más control y más creativos). Pero el proceso inverso no es posible. Así que, mi recomendación: desactiva este tipo de filtros.

3 Descuidar la Exposición y no Prestar Atención a los Ajustes
 Es cierto que estos programas permiten paliar ciertos errores. Pero no exponer adecuadamente es un error que le pasa factura a tus fotos por mucho que intentes arreglarlo después.