lunes, 15 de junio de 2020

15-6-2020 Modo Manual o composición de la Exposición


     
Modo Manual o Compensación de la Exposición.
Como ajustar la exposición en la cámara, cuando no lo hace bien la exposición, hay dos formas, una empleando el modo manual, o usando la composición de la exposición con alguno de los modos semiautomáticos.
 Cual quiera de los métodos, puede valer, casos en los que es mejor el Modo Manual el fotógrafo, fija los parámetros, diafragma, velocidad e ISO.
Podemos distinguir, cuando disponemos de luz ambiente constante, emplea el Modo Manual a sí que puedes preocuparte de la composición y dirección de la luz
Cuando trabajamos en entornos en los que la luz que tenemos en el ambiente es constante, se puede aplicar luz artificial o flash que regule la intensidad. Si solo es luz natural que no varíe la intensidad
En paisajes, utilizar trípode y filtros, se aconseja usar el Modo Manual, fijando ISOS no muy elevados, diafragmas bajos que resten profundidad de campo y que la luz no sea cambiante, que se podrá corregir fácilmente combinando la velocidad de obturación o el ISO.
Otro factor a tener en cuenta cuando se dispara con el flash en modo manual en este caso es muy recomendable configurar cámara en manual, combinando ISO, diafragma y velocidad, siempre contando la distancia, entre cámara y sujeto pues esta dependerá la luz recibida.
Si quieres fotografías de Larga Exposición, sobre todo si son demás de 30 segundos, trabaja en modo Bulb, que es una forma del modo manual, el que el disparo en pieza y termina cuando se quiere. Para usar el modo Bulb es imprescindible el trípode y un disparador remoto.
Cuando es mejor la Compensación de la Exposición
 Se trata de un control que aclarar u oscurecer la imagen restándole pasos de luz, hasta un máximo de 3 o 5 pasos, con el uso de modos semiautomáticos de la cámara prioridad de velocidad, de apertura o de sensibilidad ISO.
En qué casos usar le modo Composición de Exposición:
1. Fotografía Callejera o de Viajes, por el cambio constante de luz, por nubes y sol, luces y sombras.
2. Trabajando con Flash en modo automático o modo TTL
Se deja trabajar a la cámara que ponga la luz, para ello usar modo evaluativo o matricial obteniendo la exposición adecuada.
Si la distancia entre el sujeto u objeto varía la luz constantemente, el modo automático nos ayudará, a no tener que configuremos la cámara con la opción de compensación de la exposición.
3. Con fotos de deportes o fauna. Por la rapidez queda que lo haga cámara
Cuando fotografiamos eventos deportivos o fauna, lo más importante es cazar al sujeto en el momento justo.
Conclusiones; Si tenemos tiempo emplear el modo manual y si no usar semiautomático que es más rápida.

jueves, 4 de junio de 2020

4-6-2020 La fotografía macro


LA FOTOGRAFÍA MACRO
La fotografía Macro está llena de detalle, de color y observa desde cerca, se necesita saber
como se hace, para sacar en la cámara el sujeto igual o más que tiene en la vida real, mostrando la belleza de las cosas pequeñas.

Que se necesita para hacer fotos macro
 Hay cámaras que ofrecen un modo macro y se representa por una flor, no son macro realmente, son más bien fotos de cerca o aproximación, pues no llegan al nivel de agrandamiento para hablar de foto Macro, pues tienen un factor inferior al 1:1
El macro no es una función de la cámara si no del objetivo, la cámara hace la foto, pero quien foca es el objetivo.
Cuando no se dispone de un objetivo macro la solución poner, una lente conversor al objetivo que hace que el objetivo normal sea Macro

OBJETIVOS MACRO
Un objetivo normal tiene una distancia mínima de enfoque por debajo de la cual no enfoca.
Un objetivo es macro es el que permite enfocar a una distancia mínima al sujeto, se indica que es macro y sus distancias focales van desde 50 a 200mm. y que su apertura sea alrededor f2.8


miércoles, 3 de junio de 2020

3-6-2020 Como hacer fotografía macro.


Como hacer Fotografía Macro.
En una fotografía macro hay que cuidar la composición ya que el fondo juega un papel importante.
La fotografía macro es como una magia que depende de la iluminación, de los objetivos, del lugar del momento, de la distancia de toma y de los objetos diminutos fotografiados.

 En fotografía macro es fácil que salga la foto movida por inestabilidad de la cámara, por lo que se hace necesario usar una velocidad alta, que congele la imagen, por eso se aconseja una superior a velocidad 1/250, o algo inferior si usamos el flash sobre 1/30 para conseguir buenos fondos.

La iluminación en macro disminuye, y la nitidez se hace escasa, para evitar eso debemos utilizad diafragma abiertos, y o emplear flash de relleno.

El enfoque puede ser manual lo más indicado o automático en caso de que el sujeto que se muevan.

Trípode ¿sí o no? Según la movilidad de sujeto, si hay movilidad no usarlo.

Cuidado con la profundidad de campo, por disparar muy de cerca, utilizar un diafragma más cerrado de f11 o más, buscando que todo el cuerpo del sujeto este en el mismo plano.
Ojo con la perspectiva, busca un ángulo poco utilizado.

Busca una buena composición Cuanto  más ampliación logres más satisfecho estarás del resultado.

3-6-2020 Formas de realizar macro fotografía sin objetivo macroo


 
Formas de realizar macro fotografía sin un objetivo macro
La macrofotografía brinda imágenes muy impresionantes. El acercamiento da buenas fotos, debido a la magnificación, se precisa lentes que tenga distancia mínima de enfoque que permitan acercarse.

Existen otros métodos de magnificar un objeto diminutos:
 1. Tubos de extensión tres accesorios que separan el objetivo del CCD, reduciendo la distancia mínima de enfoque, sincronizando la cámara y el objetivo, aunque pierden luminosidad, por lo que habrá de corregir con diafragma o autoenfoque.

2. Filtros “close up”, son lentes convergentes que magnifican el objeto fotografiado, los hay de 1 a 10 dioptrías de aumentos.

3. Aníllos de inversión
Al invertir un objetivo se convierte en una lente para enfocar a distancias mínimas.
Por lo tanto, cuanto menor sea la distancia focal de nuestra lente, más nos tendremos que acercar al objeto al que vamos a fotografiar.
Quizá es la opción más económica de todas, ya que se puede encontrar incluso por menos de 10€, pero también es la que menos calidad ofrece. Además, el enfoque se encuentra limitado a la distancia focal del objetivo que utilicemos, no tenemos posibilidad de manejar el diafragma ni el autofocus, y puede mostrar cierta difracción.

4. Zoom con posición macro.
Hay teleobjetivos qué sin ser macros, tiene una posición macro que lo que hacen es unas fotos de aproximación, perdiendo luminosidad y calidad notoria.

lunes, 1 de junio de 2020

1-6-2020 Consejos para evitar que el sol arruine tus fotos


Consejos para evitar que el sol arruine tus fotos.
El sol arruina las fotos, por su fuerte contracte de luz y sombra, por lo reflejos que forman.
1.       Busca las mejores horas del día, que no sea fuerte el sol, para que la luz sea la idónea, y que los rayos del sol no sean perpendiculares. Busca las horas de salida y puesta de sol.
2.       La hora tiene mucha importancia, por crear sombras. Haz la foto, si se puede desde la zona donde este la sombra, o cambiar la perspectiva de la toma, para que el sol no dé en la cámara. Creando tu una sombra, con parasoles que eviten que el sol de en el objetivo, sobre todo en fotografía macro. Puedes usar un reflector, para iluminar las zonas más oscuras
3.       Si tienes flash lo puedes usar como flash de relleno para suavizar las sombras.
4.       Otra alternativa filtros tanto ND, como polarizadores, ambos reducen la luz solar, los primeros suavizan los efectos y los segundos evitan reflejos.
5.       Ten presente que puede usar una medición puntual centrado en aquella área más interesante.
6.       También usar un contraluz, buscando hacer una silueta

Como hacer buenas fotos con un sol duro
 Por muy bien qué manejemos, la iluminación artificial, la luz natural que ofrece el sol es insustituíble.
Si ponemos el sol a la espalda del sujeto y obtenemos fondos sobreexpuestos, y sale una silueta del primer plano oscuro, por lo que hay que utilizar el flash de relleno o reflectores
 que redirijan la luz del sol sobre el sujeto de primer plano. También se puede, exponer bien la luz del sol o fondo, sacando la silueta del primer plano. En este caso hacer la medición puntual  corréctamente del fondo y se reencuádra y elige en punto deseado (Usar el botón AE o modo manual.
Otra opción es poner el equilibrio entre el fondo y el primer plano debiendo utilizar un flash externo que sea correcto para el primer plano
Consejos Generales para las siluetas, el sistema de enfoque automático de enfoque, puede que no funcione bien, por dos causas por dar sombra sobre la lente para da un buen enfoque, y una vez enfocado cambiar al modo de enfoque manual.