Modo Manual o
Compensación de la Exposición.
Como ajustar la exposición en la cámara, cuando no lo hace
bien la exposición, hay dos formas, una empleando el modo manual, o usando la
composición de la exposición con alguno de los modos semiautomáticos.
Cual quiera de los
métodos, puede valer, casos en los que es mejor el Modo Manual el fotógrafo,
fija los parámetros, diafragma, velocidad e ISO.
Podemos distinguir, cuando disponemos de luz ambiente
constante, emplea el Modo Manual a sí que puedes preocuparte de la composición
y dirección de la luz
Cuando trabajamos en entornos en los que la luz que tenemos
en el ambiente es constante, se puede aplicar luz artificial o flash que regule
la intensidad. Si solo es luz natural que no varíe la intensidad
En paisajes, utilizar trípode y filtros, se aconseja usar el
Modo Manual, fijando ISOS no muy elevados, diafragmas bajos que resten
profundidad de campo y que la luz no sea cambiante, que se podrá corregir
fácilmente combinando la velocidad de obturación o el ISO.
Otro factor a tener en cuenta cuando se dispara con el flash
en modo manual en este caso es muy recomendable configurar cámara en manual,
combinando ISO, diafragma y velocidad, siempre contando la distancia, entre
cámara y sujeto pues esta dependerá la luz recibida.
Si quieres fotografías de Larga Exposición, sobre todo si
son demás de 30 segundos, trabaja en modo Bulb, que es una forma del modo
manual, el que el disparo en pieza y termina cuando se quiere. Para usar el
modo Bulb es imprescindible el trípode y un disparador remoto.
Cuando es mejor la Compensación de la Exposición
Se trata de un
control que aclarar u oscurecer la imagen restándole pasos de luz, hasta un
máximo de 3 o 5 pasos, con el uso de modos semiautomáticos de la cámara
prioridad de velocidad, de apertura o de sensibilidad ISO.
En qué casos usar le
modo Composición de Exposición:
1. Fotografía
Callejera o de Viajes, por el cambio constante de luz, por nubes y sol,
luces y sombras.
2. Trabajando con
Flash en modo automático o modo TTL
Se deja trabajar a la cámara que ponga la luz, para ello
usar modo evaluativo o matricial obteniendo la exposición adecuada.
Si la distancia entre el sujeto u objeto varía la luz
constantemente, el modo automático nos ayudará, a no tener que configuremos la
cámara con la opción de compensación de la exposición.
3. Con fotos de
deportes o fauna. Por la rapidez queda que lo haga cámara
Cuando fotografiamos eventos deportivos o fauna, lo más
importante es cazar al sujeto en el momento justo.
Conclusiones; Si tenemos tiempo emplear el modo manual y si
no usar semiautomático que es más rápida.