domingo, 2 de noviembre de 2014

2-11-2014 Ocasiones para subir Iso


 

 Ocasiones en las que debes subir ISO

Algunas ocasiones en que es recomendable elevar la sensibilidad ISO a valores superiores a los que habitualmente podríamos definir como adecuados.

 1 Cuando usamos focales largas a pulso
El tiempo de exposición se dertermina con el inverso de la focal, si se usa una focal alta 300 mm, el tiempo seria 1/300 seg, pero si se emplea una apertura no amplia, la iluminación será insuficiente, por lo que habrá que elevar el iso

En resumen al usar objetivos de cierta focal sube el iso, hoy dia con teleobjetivos que tienen sistema de estabilización, permiten emplear tiempo de exposion superiores a la inversa de la distancia focal


2 Cuando queremos congelar altas velocidades
Piensa en fotografía deportiva, fotografía salvaje, insectos, pájaros, etc. 
En definitiva, sujetos de lo más movido para los que necesitas tiempos de exposición lo suficientemente pequeños como para congelar el movimiento.

Habitualmente, tendemos a abrir el diafragma al máximo para aprovechar la luz, pero esto no suele ser suficiente para utilizar tiempos de exposición reducidos y conseguir exponer adecuadamente. Por ese motivo, subir el nivel de sensibilidad nos permite reducir un poco la apertura para asegurar el foco y, por supuesto, utilizar un tiempo de exposición que permita congelar la imagen.

¿Qué me dices de imágenes de insectos batiendo sus alas, o de coches de carreras que deseas sacar completamente congelados? Puede ser adecuado utilizar tiempos de exposición cercanos a 1/2000 seg. o inferiores. Por lo que incrementar la sensibilidad deja de ser una opción para convertirse en una obligación.

3 En fotografía nocturna. Cielos
En situaciones de escasa iluminación, el iso es el elemento que permite que la apertura y tiempo exposición sean los adecuados  No obstante, con un trípode y si la escena lo permite, podemos no tener que recurrir a elevar la sensibilidad ISO a fuerza de utilizar tiempos de exposición prolongados. Pero, claro, la escena y el movimiento en la misma (o más bien la ausencia de éste) debe permitirlo

 En la fotografía de cielos con estrellas la sensibilidad ISO debe elevarse para evitar que la rotación de la Tierra origine que las estrellas aparezcan movidas en el cielo, salvo que éste sea el efecto que se busque, como en la técnica de star trails Quien dice estrellas, dice cualquier otro elemento con iluminación propia, o bien iluminado y que pueda moverse (como en la fotografía de portada del artículo con el agua).

Si quieres que tus estrellas “no se muevan”, en función de la focal y la apertura a la que dispares deberás utilizar valores de sensibilidad ISO no inferiores a ISO 800. Por lo que es otra situación en que el empleo de una sensibilidad ISO más elevada de lo normal debe ser asumido con total normalidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario