CONCEPTOS ELEMENTALES DE LA FOTOGRAFÍA
La luz es
el elemento primordial de la fotografía, sin la luz no hay foto.
La luz se
controla con algunos de los elementos que dispone la cámara: Diafragma que
regula la luz de entrada, el tiempo o velocidad, el tiempo que está entrando la
luz el ISO sensibilidad del sensor para grabar la luz (con cada uno o
combinación de dos o los tres elementos descritos).
Los excesos
o falta de luz se corrigen con estos elementos, abriendo o cerrando el
diafragma, y cerrando antes o después
con el tiempo y poniendo más o menos sensibilidad del ISO.
En casos de
poca luz, se puede incrementar con luz artificial o flash o usar ISOS altos.
En caso de
mucha luz, cerrar diafragma, emplear tiempos corto y ISO alto.
Los
elementos indicados no solo controlan las lúces sino que también producen
efectos en la fotos.
El
diafragma das más o menos modificación de nitidez o desenfoque al fondo (menor
número de diafragma más desenfoque del fondo y también actúa en la profundidad
de Campo de las fotografías (escasa f2.8 a f4- intermedia f8 a f16- grande f18
a f22 o más). Distancia focal (a mayor df menor P de C).
Para la Profundidad de
Campo emplear el Modo Prioridad de Apertura
Usar
diferentes diafragmas según diferentes luces, con sol f16, nublado f11, nuboso
f8, oscuro f5,5 y atardecer o amanecer f4.
Tener
presente que en fotografía pueden presentarse los siguientes casos: Sujeto fijo
o movimiento agua nubes etc., cámara fija o en movimiento o la mezcla de ellos.
En caso de
movimiento del sujeto, se deber tener en cuenta o distinguir, movimiento
sugerido con uso de mayor tiempo o velocidad 1/15 o 1/30. O congelación de
sujeto empleando 1/125 o 1/250. El Modo a emplear será Prioridad de velocidad.
Otro caso
es cuando la P de C y el movimiento quieren controlar.
El modo a
emplear puede ser fijar prioridad de tiempo o apertura.
Ajustar el
ISO para controlar el tiempo. Cuando quieras que se vea el movimiento, en
movimiento sugerido usar ISO bajo, para conseguir tiempos largos. Con
movimiento congelados usar ISO alto, para lograr tiempos cortos
Si escoge P
de C emplear el Modo Manual y fijar por separado la velocidad y apertura.
ENFOQUE
Una
fotografía puede estar correctamente expuesta en su exposición pero si no está
bien enfocada no tendrá valor. El enfoque es mejor y más rápido con objetivos
luminosos.
Una foto
está enfocada cuando se ve nitidez, toda o parte de la fotografía.
La cámara
enfoca mejor a sujetos cercano y con contraste. El enfoque viene de la P de C y
zona de nitidez.
El enfoque
se hace por distancia de cámara a sujetos y no por sujetos, es decir dos
sujetos a igual distancia de la cámara tiene igual enfoque.
Los factores que influyen en el enfoque son:
Acercamiento al sujeto, con la distancia focal larga (no cambiarla pues
variaría el enfoque si se hace en Manual), apertura de diafragma al máximo y de
la P de C.
Los modos de enfoque son Manual (para macros,
retratos, con poca luz, con cristales, reja y con objetos con mucho movimiento),
se hace girando la lente, Automático (cuando hay prisa de hacer la foto,
autorretratos, si ver la escena, y con movimiento) en sus variantes AF-A, AF-S (para
sujeto fijo) y AF-C (sujeto en movimiento).
HIPERFOCAL
Es la menor distancia a la que se enfoca desde la
mitad de la foto hasta el infinito y da la mayor P de C.
La hiperfocal depende del diafragma, de la distancia
focal y de factor de corrección de la cámara con formula HF= F al cuadrado / df
x cc.
A igual Distancia focal, a mayor diafragma menor
distancia a la cámara.
A igual diafragma, a mayor distancia focal menos
distancia a la cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario