domingo, 29 de septiembre de 2019

29-9-2019 Anillos de inversión y su aplicación en fotografia macro


Anillos de inversión y su aplicación en Fotografía Macro

La fotografía macro consiste en lograr una magnificación de la imagen tomada y que sea igual o superior que el del sujeto. Los objetivos deben ser especiales y tener una distancia mínima de enfoque que nos acerque al sujeto. Una alternativa a estos objetivos, son los anillos de inversión, los tubos de extensión y las lentes de aproximación
Los anillos de inversión valen para dar la vuelta a objetivos no macros, buscando la magnificación, se consigue que el tamaño de la imagen en el sensor.
Se consigue al dar la vuelta al objetivo podemos acercarnos más al objeto y a si se aumenta el tamaño en el sensor.
Los objetivos más indicados son lo que tienes focales entre 28 y 50mm
Los anillos se parecen a un filtro pero que enrosca por un lado se acopla a la cámara y por el otro lado se une al objetivo invertido. Su diámetro debe ser igual al del objetivo invertido

Se puede montar el anillo con un objetivo.
Se enrosca el anillo al objetivo por su parte frontal y después la otra parte se acopla a la cámara.
Después una vez montado en cámara, se pone la parte posterior del objetivo cerca del sujeto a fotografiar. Si el objetivo empleado no dispone de anillo de diafragma, deberás poner el objetivo en su máxima apertura, para buscar la profundidad de campo deseada y su enfoque

Con dos objetivos
Objetivo invertido actúa como lente de aproximación, que se une al objetivo tele montado en la cámara, mediante un anillo inversor.
El objetivo invertido actúa como lente de aproximación acoplado el teleobjetivo.
La focal fija de 50 mm equivale a 20 dioptrías, el objetivo menor focal, más dioptrías.
La principal ventaja de este modo de empleo es que es posible compensar la falta de control de apertura del objetivo invertido, si es que no tiene anillo de diafragmas, reduciendo al máximo la apertura del teleobjetivo que actúa como objetivo principal
 Otros, aconsejan emplear un tubo de extensión y acoplarlo al objetivo. De este modo reducirás la exposición directa del objetivo y los posibles daños que pueda sufrir.

Consejos Generales Sobre Fotografía Macro
 Fotografía macro general y, por supuesto, a fotografía macro mediante el empleo de objetivos invertidos.
Al tener que acercarse mucho al objeto a fotografiar, la profundidad de campos se reduce. Por ese motivo, trata de trabajar con aperturas reducidas (números f altos), si es que puedes.
La iluminación es muy importante, es aconsejable contar con flash externos para tus fotos macro. Si usas flash difuminar la luz evita sombras
Evita movimientos de la cámara, y del objeto a fotografías con trípode y disparador remoto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario