LA NITIDEZ
La nitidez
es aquello que hace que veamos con mayor claridad en una fotografía y es una
obsesión de los fotógrafos.
La nitidez
da calidad a nuestras fotos, se puede conseguir conforme cerramos el diafragma,
haciendo que la luz pase por la parte central, lo más recto y libre de
defectos.
La nitidez
es todo en fotografía, es un tema que puede parecer complejo ya que, además de
elementos relacionados con la técnica, también influye el equipo.
Primero
definiremos qué es la nitidez en fotografía, para después ver en profundidad
qué factores afectan a la nitidez, conocimientos que necesitas para que tus
imágenes se vean limpias y definidas.
1. Utilizar
un trípode, es imprescindible para conseguir una fotografía nítida. Usar el
auto disparador.
2. Cambiar
el punto de enfoque de forma manual. Siempre utilizar el punto central antes de
disparar.
3. Elegir el
modo de enfoque adecuado para cada situación. En Nikon AF-S enfocado con el
punto central.
4. La
velocidad mínima de obturación para conseguir una fotografía nítida, será la
inversa de la distancia focal, si estamos disparando con focal de 50 mm la
velocidad mínima será 1/50.
Si nuestro sensor es APS-C tendríamos que
multiplicar esos 50 mm por 1,5 para descubrir la velocidad real, que sería
aproximado una obturación de 1/80.
¿Qué es la nitidez en fotografía?
La nitidez
es la forma, cómo se representan los detalles en una imagen.
La nitidez
se ve afectada por la cámara, la construcción de la lente y más elementos. Una
imagen nítida se ve de forma clara y detallada tanto en el enfoque como en el
contraste
¿Qué factores afectan a la nitidez?
A la estabilidad,
el tamaño del sensor y aspectos básicos de la fotografía como la apertura, el
ISO y la velocidad de obturación, son algunos de ellos.
La acutancia
y la resolución de la cámara, afectan la percepción de nitidez en fotografía,
ambos conceptos están relacionados.
Resolución de la imagen y nitidez
La
resolución de una imagen y la nitidez también están relacionadas entre sí. La resolución
indica la cantidad de detalle que puede contener la imagen, y por tanto de la
nitidez.
Otros factores que afectan a la
nitidez
Para
entender la nitidez en fotografía hay que conocer los factores adicionales que
afectan la nitidez y la calidad de la imagen, es decir, los factores que
afectan a la acutancia y la resolución.
Tamaño de sensor
El tamaño
del sensor de la cámara es uno de los factores clave que afecta a la nitidez de
una imagen. Sensores más grandes se suelen relacionar con más detalle y calidad
de imagen.
Enfoque
El enfoque y
la nitidez son los términos que más se suelen relacionar, ya que una foto con
falta de enfoque se caracteriza por una baja acutancia una falta de nitidez en
la imagen o parte de la imagen.
Velocidad de obturación
La nitidez y
la velocidad de obturación están completamente enlazadas debido al movimiento.
Cuando
usamos una velocidad de obturación por debajo de la que deberíamos estar
usando, o nuestra cámara se está moviendo al disparar a pulso, por el viento, o
por cualquier otro motivo, nuestra imagen sufrirá desenfoque por movimiento,
con la consecuente pérdida de nitidez.
Una
velocidad de obturación lenta puede causar desenfoque de movimiento y pérdida
de nitidez en la imagen, como en la fotografía de la izquierda.
Apertura y profundidad de campo
La apertura
de diafragma y la nitidez están muy relacionadas.
Cuando
usamos aperturas amplias, disminuye drásticamente la profundidad de campo. En
ciertas fotografías, como retratos o fauna donde queremos aislar al sujeto,
puede que nos interese usar una profundidad de campo pequeña. Utilizar
aperturas amplias disminuirá la nitidez en una gran parte de la imagen.
Apertura
amplia f/6.3) para dejar el primer plano y fondo sin nitidez y dirigir el ojo
del espectador hacia el sujeto.
Aperturas
muy cerradas y nitidez Por encima de f/16), hará que tengamos una gran
profundidad de campo, pero también que la percepción de nitidez sea menor
debido al fenómeno óptico de la difracción. La apertura que proporciona la
mayor nitidez suele estar alrededor del conocido como «punto dulce» del
objetivo. Esta apertura varía según la lente, pero cerrando 2 o 3 pasos de luz
desde la apertura máxima del objetivo.
Apertura
cerrada (f/11) para capturar todo el paisaje enfocado.
ISO y ruido
El valor ISO
que utilices también afectará al ruido digital y la nitidez de tus imágenes,
sobre todo al usar ISOS altos
Cuida la lente
Si la lente que eliges no tiene suficiente
calidad, tu imagen final puede que no sea tan nítida. La calidad de la lente es
fundamental en la nitidez de la fotografía
Colocar
filtros fotográficos sobre nuestra lente o disparar a través de un cristal,
también influirá en la nitidez de la imagen final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario