lunes, 12 de abril de 2021

La fotografía de retrato, trucos y consejos recomendados

 

La fotografía de retrato, trucos y consejos recomendados

La fotografía de retrato es una modalidad que capta la esencia de una persona bien por la mirada, pose, ánimo o cualidades físicas y sensaciones.

La foto de retrato, expresa una cara, un cuerpo entero de cara o espalda en un primer plano. La exposición debe ser correcta, porque lo que la luz se debe medir bien.

En un retrato, la cara ocupa casi por completo el encuadre, la piel debe expresar su textura en frente pómulos, frente, labios, siempre cuidando que no salgan quemadas.

Habrá que medir las luces más altas en el histograma de la cámara y corregir el exceso o defecto de la exposición.

Los retratos se pueden hacer, en interiores o exteriores, si los haces en exteriores deben suavizar la luz o buscar con horas próximas a la salida y puesta de sol en que la luz es más suave.

La luz dura resta recta detalle a las texturas, por crear sombras, de fuerte contracte

Como hacer las fotos de retratos

Con demasiada luz, por tu modelo de espaldas a sol, y podrá contonear su figura, usar reflectores o difusores de luz para iluminar las sombras y hacerlas homogéneas.

La apertura de diafragma dará efecto en el mensaje y sensaciones de la imagen. Con f alta dará más profundidad y el fondo será enfocado, con f más bajo es decir f/2,8 o f/5,6 se consigue que el sujeto destaque frente al fondo. Con aperturas muy grandes puede quedar zonas como orejas y pelo desenfocado

¿Debería enfocar a los ojos?

En fotografía de retrato debe enfocar a los ojos, sobre todo el ojo mas cercano, pues se transmite mucho la mirada.

Por otro lado, la mirada del espectador va a los ojos de la fotografía.

Velocidad de obturación y nitidez

Si se usa velocidad lenta puede influir en la textura o en la mirada.

Una regla, es aplicar una velocidad de obturación el doble, que la distancia focal del objetivo usado.

Otra forma es poner la cámara en el modo prioridad de apertura y la cámara pone los otros parámetros.

Espacios vacíos en el encuadre

 Esta regla dependerá de tus fines creativos, dice que las sensaciones que tocan con el borde de la foto no son agradables.

Composición en retratos

La composición no podría haber sido posible si no hubiese dejado «aire» en el encuadre.

Un fondo uniforme ayuda a centrar la atención en el modelo, un fondo de luces de colores que se repite distrae, las líneas guían la mirada y debemos aprovecharlas para conseguir un equilibrio entre el sujeto y el fondo.

Cómo guiar las poses de la modelo

Si es profesional ella posa no hace falta guiarla, o muévela en sus poses.

Fotografía de retrato con flash

El flash es importante para rellenar con luz una parte en sombra, rebajar el contraste o como única fuente de luz.

Para suavizar la luz de un flash de mano puedes colocar un difusor pequeño sobre la cabeza del propio flash o usar la técnica de rebotar la luz en la pared o el techo.

Esta técnica sirve tanto para el flash de mano o como el flash incorporado de la cámara, solamente tendrás que acercar al modelo a una pared o utilizar un techo bajo y disparar el flash sobre esa pared, de tal forma que la luz rebote hacia la cara del sujeto. Ten en cuenta que si la pared está pintada con algún color se reflejarán esos tonos en la piel.

Para guiar el flash de la propia cámara puedes utilizar una tarjeta, cartulina o algún material forrado con papel de aluminio.

Algunos objetivos para retrato. Son de gran apertura y distancia focal sobre 85 mm y dan nitidez y desenfoque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario