miércoles, 15 de agosto de 2012

Fotografiar aves


Fotografiar aves
 
7 consejos para fotografiar aves - mini La fotografía de aves es  difícil,  precisa paciencia,practica y recomendaciones las dos primeras depende de ti, la de consejos pruebalos

Usa mejor los zoom, piensa que las aves se mueven mucho y rapido debiendo emplear enfoques  y tiempos de exposiones  rapidos
Piensa que usas un teleobjetivo, no pudiendo usar aperturas muy abiertas, para btener suficiente profundidad de campo y como tambien empleas ISO bajos deberas contar con bastente luz

Estudia el movimiento del ave, no te muevas y paciencia

 Prepara la zona, las aves no tevean, pon agudero, comero o señuelo
Usa Teleobjetivo y, si puedes mejor con Selector de Enfoque Automático en posición de Larga Distancia

Realiza más de un disparo para garantizar
Lleva tarjeta vacia  pues el numero de disperos puede ser elevado
Enfoca a los ojos del aves
será muy recomendable que uses el enfoque puntual de servo continuo para garantizar un correcto enfoque aunque haya un pequeño movimiento del fotógrafo o del ave.
Si el enfoque puntual te parece demasiado complicado, opta por el dinámico pero de un número reducido de puntos, por ejemplo, 9. Sólo así podrás garantizar que lo que sale enfocado es el ojo y no el pico u otra parte de la anatomía del ave
 Estar preparado con tu camara

,




 si tu cámara dispone del modo ráfaga es más que recomendable activarlo y, una vez que te dispongas a retratar al animal en una determinada posición, realiza más de un disparo para garantizar que al menos uno será correcto.
Eso sí, ten vacía tu tarjeta de memoria, pues el número de fotografías almacenadas en ella empezará a crecer a un ritmo vertiginoso.
 este divertido artículo sobre ráfaga y fusión de imágenes?
Una vez que lo tengas controlado, recuerda que en la fotografía de aves te resultará muy útil configurar tu cámara para que haga uso del mismo.

Ave 06la regla de oro es el enfocar a los ojos, en este caso, de las aves.
¿Por qué? Pues porque los humanos inconscientemente nos vamos a esta parte del cuerpo a buscar la nitidez, y si no está níserá muy recomendable que uses el enfoque puntual de servo continuo para garantizar un correcto enfoque aunque haya un pequeño movimiento del fotógrafo o del ave.
Si el enfoque puntual te parece demasiado complicado, opta por el dinámico pero de un número reducido de puntos, por ejemplo, 9. Sólo así podrás garantizar que lo que sale enfocado es el ojo y no el pico u otra parte de la anatomía del ave.

Estas preparado con tu camara

!

No hay comentarios:

Publicar un comentario