Cómo fotografiar nítidamente un movimiento rápido
Siempre es recomendable utilizar el modo
Manual del dial de la cámara para así poder controlar todos los ajustes a
nuestro antojo:1- Velocidad de obturación
Debemos ajustar la velocidad de obturación de nuestra cámara de fotos a una velocidad muy elevada. Podemos probar con 1/500, a 1/1000 hasta que nos que bien
2- Apertura/diafragma
A medida que vayamos elevando la velocidad la foto es mas oscura, por tanto debemos abrir mas diafragma. Pensar que si abrimos el diafragma perdemos PDC, saliendo sujeto muy enfocado y fondo desenfocado, así que experimentar entre 1 y 2 puntos
3-Valor ISO
A estas alturas ya deberíamos poder sacar una foto decente, pero si aun así nos saliera la foto oscura, podemos tirar pero prudentemente del valor ISO. Recordemos que el ISO le aporta más luz a la foto pero conlleva el inconveniente de que la foto adquiere más ruido.
4- Disparo en ráfaga
Disparar en ráfaga. Esto nos ayudará a dar con el “momento de oro” más fácilmente, ya que aunque se nos mueva el pulso un poco o nos vibre la mano algo, si una foto sale medio borrosa la siguiente o la otra siguiente tendrá que salir bien.
El conseguir capturar el momento justo que buscamos es toda una satisfacción. Por otro lado transmitir velocidad y movimiento a través de una imagen fija es un reto con el que seremos capaces de medir nuestro progreso como fotógrafos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario