El Modo Manual Avanzado
Sabes cómo
compensar la luz cuando la
imagen te sale subexpuesta o sobreexpuesta, lo primero busca PDC después ajustarás la velocidad de
obturación y la ISO para tener una imagen correctamente expuesta.El Modo Manual te permite ajustar cada uno de los tres vértices del triángulo de la exposición por separado
El Problema del Modo Manual
El Modo
Manual es muy cómodo en condiciones controladas de luz.
Damos con una combinación de Velocidad, Apertura e ISO que nos da la
exposición que queremos ya lo tenemos. Si modificamos 1 parámetros sabemos
compensar con los otros 2. El problema del Modo Manual viene cuando las condiciones de luz van cambiando. El Modo Manual es más incómodo.
El Modo Manual Avanzado
Me refiero a
los Modos de Prioridad de Apertura y de Prioridad de Velocidad Con el
Modo de Prioridad de Velocidad sería similar, pero como yo suelo utilizar el de apertura nosotros ajustamos el diafragma (y la
ISO, no la vayamos a poner en automático…) y la cámara compensa la exposición
ajustando la velocidad de obturación. Compensar
la exposición la cámara se basa en lo que le dice el exposímetro y sobre
todo un parámetro llamado Compensación de Exposición. Con (-2, -1, 0,
+1, +2) que nos dice si la imagen va a salir subexpuesta o sobreexpuesta. Pero
claro, subexpuesta o sobreexpuesta con respecto a qué?cómo lo utilizamos? Ajustamos la Apertura.y fijamos la ISO. Foto de prueba: si sale oscura usar valores positivo si sale clara valores negativos
La Compensación de Exposición, que NO FUNCIONA EN MODO MANUAL, nos permite fijar esa cantidad de luz. En realidad estamos haciendo exactamente lo mismo que en el Modo Manual, pero en lugar de compensar con la Velocidad de Obturación lo hacemos con este otro parámetro. La gran ventaja es que no nos importa que cambien las condiciones de luz porque la cámara sabe qué cantidad de luz tiene que dejar entrar y ajustará la Velocidad (si usamos el Modo Prioridad de Apertura) convenientemente para cada imagen.
Este método es perfecto, es hacer la cámara haga lo que nosotros queremos.
Cómo Medir
la Luz
Esto sí que
puede ser más peliagudo. Para saber si la imagen va a salir sobreexpuesta o
subexpuesta, la cámara tiene un medidor de luz (fotómetro) con varias
opciones. 3formas de medir la luz:
Medición
puntual: La luz se mide en el centro de la imagen.
Medición
central ponderada: La luz se
mide en el centro de la imagen pero teniendo en cuenta una porción más grande
que en la medición puntualMedición matricial: La luz se mide teniendo en cuenta toda la imagen
Por defecto nuestras cámaras suelen tener la medición matricial activada y para la mayoría de las imágenes funciona bien. Sólo en casos en los que haya zonas con mucha o muy poca luz puede que la medición matricial no sea adecuada.
Para tener un control total sobre la medición de la luz se debe utilizar la medición puntual, pero utilizarla es más complicado y es necesario acostumbrarse a ella. Tengo que decir que hay varios métodos de exponer utilizando la medición puntual, pero si os interesa que hable sobre ello escribídmelo en los comentarios y haré un artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario