Fotos con sol radiante
La luz natural que ofrece el sol es
insustituible en multitud de ocasiones. Sin embargo, evitar la luz directa del sol por su
excesiva dureza y especialmente en las horas centrales del día,
ver 3 opciones para
lograr magníficas imágenes con la presencia de un sol radiante
Opción
1: Halos e imágenes con fondos casi mágicos
Con el sol a la espalda del sujeto y
obtenemos fondos sobreexpuestos. contrarrestar su menor iluminación
mediante el uso de flashes de
relleno o reflectores que redirijan la luz del sol sobre el sujeto en primer plano.
Opción
2: Siluetas a contraluz
Si en la opción inicial se
buscaba exponer correctamente el primer plano, sin importar que el fondo
pudiese quedar más o menos sobreexpuesto, esta nueva alternativa busca lo contrario:
garantizar una correcta
exposición del fondo, que conllevará un primer plano completamente subexpuesto
(llegando a presentar sólo siluetas).Para lograr buenas imágenes a contraluz puedes optar por seguir los dos siguientes pasos:
1. Utiliza el modo de medición puntual y expón
correctamente para el fondo.
2. Manteniendo ese nivel de
exposición, reencuadra y
elige el punto de enfoque deseado. Para lograr esto, puedes
optar por utilizar el botón AE (que permite fijar el nivel de exposición e
independizarlo del punto de enfoque y de posibles reencuadres), o bien utilizar
el modo manual.El resultado será del estilo del que puedes ver en la imagen superior, con un fondo correctamente expuesto y las siluetas humanas, como consecuencia del diferente nivel de exposición. La imagen superior, además cuenta con una edición de curvas que ha reforzado las sombras para lograr un resultado más limpio y consistente en esta zona del histograma.
Opción
3: Equilibrio entre fondo y primer plano
La última opción pasa por una
mezcla de las dos primeras: exponiendo
correctamente tanto el fondo, como el primer plano. Eso sí,
como podrás imaginar, para conseguir equilibrar estos dos niveles de
exposición, es necesario
contar con la ayuda de un flash externo que
posibilite una iluminación adecuada del primer plano.Para este tipo de tomas, mediremos de nuevo para una correcta exposición del fondo. Sin embargo, será necesario utilizar un potente flash que, dirigido sobre el primer plano, contrarreste la enorme fuerza del sol ( o bien esperar a que caiga un poco su intensidad, o una nube pueda aplacar parte de su fuerza.
En cuanto a las condiciones de esta iluminación artificial conviene tener en cuenta dos consideraciones: situar el flash suficientemente cerca del primer plano para lograr que la regla de la inversa del cuadrado permita no perder mucha intensidad del flash y utilizar un difusor intermedio que suavice la dureza de la luz y ofrezca un resultado más natural.
Además de lo indicado, es posible que te pueda resultar útil contar con un filtro ND y, en la fase de edición, levantar las sombras que, especialmente en el primer plano, puedan haber quedado si el flash no tenía la suficiente fuerza.
Consejos
Generales Para Las 3 Alternativas
La fotografía con el sol directo
apareciendo en el encuadre no es fácil, así que aquí van algunas
recomendaciones al respecto que pueden venirte bien:El sistema automático de enfoque puede no funcionar bien. Opta por enfoque manual, o bien por proporcionar algo de sombra sobre tu lente para facilitar el enfoque, y, una vez enfocado, mantén esa distancia de enfoque y selecciona el enfoque manual.Aunque queremos que el sol salga en nuestras fotografías, hay que pensar las mejores horas del día para hacerlo, tanto por tonalidad del sol, como por su fuerza. Lo recomendable es optar por el atardecer o el amanecer, tanto por el color que adquiere el sol en estas horas, como por la intensidad.
Valora
el uso de filtros ND, tanto para reducir la fuerza del sol en tus fotografías,
como para proteger el sensor, ya que no es muy recomendable estar
exponiendo nuestro sensor a fuertes intensidades lumínicas durante un
periodo prolongado de tiempo.
- Dispara
en RAW
y dedícale un poco de tiempo a la edición de las fotografías para realzar
aquellas regiones más importantes. Levantando sombras, tratando de reducir
la luminosidad de otras regiones. El
ajuste por zonas en este tipo de imágenes suele
ser muy útil.
Y, por supuesto, si tienes alguna imagen de este tipo de la que te sientes orgulloso, tampoco dejes de compartirla con nosotros. Estamos deseando inspirarnos con grandes imágenes.
RESUMIENDO Sujeto con el sol en la espalda
Caso 1 como contrarestar
exceso exposición de fondo (con flahs, reflectores y medición puntual)Caso 2 Siluetas y contraluces fondo correcto y sujetos sub expuestos ( Medicion puntual sujeto y exposición correcta de fondo, con enfoque manual o botón AE(independiente enfoque y y exposición) y reencuadre
Caso 3 Equilibrio sujeto y fondo (flash externo en sujeto, filtro ND, disparar en RAW, enfoque automatico o manual, puedes usar primero enfoque automatico con esa distancia cambiar a modo manual )