La Fotografía de “Contraluz”.
Contraluz es una fotografía
que se hace mirando la cámara a la luz, sin que esta de en el objetivo por
estar tapada por el sujeto, cualquier otra sombra por lo que queda fuera de el
encuadre.
La fuente de luz
puede estar dentro del encuadre, fuera o detrás del sujeto, esto hace que la
imagen sea bien iluminada, o rodeada de luz o en forma de silueta.
Los contraluces dan unas imágenes especiales por que los
elementos cobran vida, frescura y naturalidad. Dan perfiles, siluetas distíntos
o diferentes, bellos que dan rienda suelta a la imaginación.
Al hacer contraluz haces que la luz como elemento y protagonista
de la imagen
El contraluz, el ideal para el del atardecer, da romanticismo
a nuestras fotos
Los objetos translucidos son muy indicados para hacer contraluces
pues dejan pasar claridad, dan transparencia, detalle, viveza y belleza al
retrato.
Consejos para fotografiar contraluces
Los contraluces pueden ser a) Siluetas o figuras totalmente
oscuras. b) Silueta parcialmente iluminada. c) Sujeto iluminado viéndose la luz
detrás de el
- Medición
puntual: Utiliza el modo de medición puntual para poder
medir la luz enfocando según el contracte que quieras conseguir.
- Mide
exposición del fondo Si buscas
un contra luz total
- Cuida
la composición. La silueta
pierde detalle, por lo menos encuádrala bien, perfila bien su perfil, si
es persona ponle de perfil, para captar nariz, barbilla que darán su
fisionomía.
- Flash
y reflectores. No usar en siluetas oscuras, si no como relleno del
contraluz con resultado más natural
- Destellos:
Le dan, un cierto carácter a
tus fotografías y puedes hacer que estos destellos hagan de guía para
conducir la mirada al punto de interés. Lo puedes conseguir con diafragmas
muy cerrados.
- Procura
que la siluetas cuenten una historia
- Tomar
las horas doradas. Es luz más
suave, con ángulos menos perpendiculares.