QUE SABER
SOBRE LA DISTANCIA FOCAL DE TU OBJETIVO
La distancia
focal de un objetivo una desconocida de principiantes a la fotografía.
Tan
importante es tener una buena cámara como un buen objetivo.
No te lances
a comprar un objetivo sin leer sus características antes.
¿Qué es
la Distancia Focal y su ángulo de visión?
¿Cómo se
mide la distancia focal?
¿Distancia
focal efectiva?
¿Cómo se
calcula el factor de multiplicación?
¿Cómo afecta
el factor de recorte a tus fotografías?
Tipos de
Objetivos ¿Objetivos de focal fija o variable con zoom?
Objetivos de
focal fija
Objetivos
zoom o de focal variable
Objetivos y
ángulo de visión
Clasificación de objetivos según su ángulo de visión. Súper gran angular, Gran angular, Estándar, Tele corto, Teleobjetivos, Súper teleobjetivos
Clasificación
por el tipo de fotografía
Paisajes, deporte, acción, aventura,
macrofotografía etc.
¿QUÉ ES LA
DISTANCIA FOCAL?
Es el
alcance del objetivo. Cuanto mayor es la distancia focal, mayor «zoom» tendrá
el objetivo, y menor parte de escena captará.
De otra
forma a menor distancia focal, más «lejos» se verán los objetos, pero el
encuadre o ángulo de visión será mucho más amplio en cambio.
Que es distancia focal
Es la distancia que hay entre el centro de la
lente (donde se cruzan los rayos de luz) y el sensor de la cámara en mm.
¿Cómo medir
la distancia focal?
A mayor
número de focal más nos acerca la escena o a menor número más escena capta
Con una
distancia focal de 100mm nos acercar al sujeto fotografiado más que un 18 mm.
Distancia focal efectiva
La distancia
focal depende del tamaño del sensor (fullme, APS, etc.) varia la distancia
focal efectiva El sensor APS es menor que el fullframe.
Dicho factor
depende de la marca para Nikon es 1,5 y para Canon 1, 6.
¿Comò calcular el factor de
multiplicación?
Es dividir
el ancho del Fullme por el ancho de la cámara.
Como afecta en tus fotos el factor de
recorte
Con un
objetivo con una distancia focal de 18mm para retratar uno paisaje, pero tu cámara
tiene un sensor APS-C: la distancia efectiva del mismo no será de 18mm si no
que precisas multiplica por 1,5 si es nikon.
Con una cámara
APS-C capta una escena menor que con una de sensor completo
Tipos de
objetivos
De focal
fija y focal variable
Después de
esta breve explicación, veamos qué tipos de objetivos hay. La mayoría de las cámaras vienen con
objetivos de distancia focal variables ejemplo el objetivo 18- 140 mm, que
tiene rango que podemos regular de una focal que va desde 18 a 140 mm, si
usamos 140 acercamos la escena y con 18mm la alejamos
También
existe objetivos de distancia focal fija con mayor calidad óptica de fotografía
por luminosidad y menor profundidad de campo.
Mayor
calidad óptica, lo que se traduce en mayor nitidez en tus fotografías.
Inconvenientes,
el encuadre se hace acercándose o alejando del sujeto
Ventajas, cómodos
pues permiten ajustar sin desplazarte por ejemplo en deportes. Evita cambiar
constantemente de objetivo
En un
objetivo de distancia focal fija o variable debes tener en cuenta el ángulo de
visión, cuanto más angular es el objetivo, mayor porción de la escena te
permitirá capturar.
Así con objetivo 18 mm el ángulo de visión es 64º 30´, con 135 mm es de 9º 30
CLASIFICACIÓN DE OBJETIVOS POR SU
ÁNGULO DE VISIÓN
Súper gran angular
Llamado ojo
de pez, con ángulo de 180º y distancia focal 8 mmm usado en fotos urbanas.
Gran angular
Cubren un ángulo de visión de entre 110º y
60º, o una distancia focal efectiva entre 10 y 25mm.
Para
fotografía de paisaje
Estándar
Común ángulo
de visión entre 60º- 25º. Su distancia focal está entre 25 y 65 mm.
Para retrato
Tele corto
Con ángulo
de 25º a 15º y distancia focal 65 a 100 mm
Teleobjetivos
Cubren un
ángulo de visión de 15º a 10º, lo que corresponde a una distancia focal de 100
a 160mm.
Súper teleobjetivos
Aquellos que
cubren un ángulo de visión de 10º a 1º, llegan hasta 600mm de distancia focal.
Un objetivo para cada ocasión
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario