miércoles, 17 de abril de 2019

17-4-2019 ¿Cuál es la ISO máxima recomendable?

 

 

¿Cuál es la ISO máxima recomendable?
Averiguar cuál es para ti la ISO máxima a la que tu cámara puede disparar sin que el ruido arruine la fotografía, pues hacer pruebas. según tu criterio.

¿Qué es la ISO y por qué aumenta el ruido?
La sensibilidad ISO es uno del triángulo de la exposición. La ISO lo que hace es amplificar digitalmente la señal, haciéndonos ganar luz pero a costa de perder calidad en la imagen.
Hay casos que nos vemos obligados a aumentar la ISO si queremos conseguir una fotografía bien expuesta:
Cuando está demasiado oscuro y disparamos cámara en mano.
Cuando queremos congelar un movimiento y no podemos abrir más el diafragma.
Cuando queremos cerrar bastante el diafragma para ganar más profundidad de campo.
Cuando queremos captar más estrellas en nuestra fotografía nocturna.
A mayor sea la ISO, mayor será la cantidad de ruido (grano en zonas oscuras) que aparecerá en tu fotografía.

¿Entonces, qué ISO usar?
Por eso deberás ser tú el que establezca el límite máximo de ISO para tu propia cámara, en el que el ruido que aparezca sea aceptable para ti. Así pues, la "ISO máxima" será la ISO a la que tú consideres que tu fotografía no pierde excesiva calidad.

¿Cómo determinar el ISO máximo para nuestra cámara?
Materiales necesarios:
Lo primero, tu cámara y tu aprecio personal.
Un trípode.
Diversos objetos con colores y tonalidades con tonos más claros y más oscuros.
Una buena iluminación (artificial o natural, no demasiado intensa).
Coloca tu cámara sobre el trípode, a la distancia necesaria que depende del objetivo.
Finalmente ilumina con luz natural correctamente la escena. Y configura tu cámara (Prioridad de apertura y tu manejas diafragma e ISO y cámara la velocidad. Como la cámara tiene trípode, puedes usar velocidades lentas. Puedes usar f4 punto dulce, y empezar con ISO más bajo posible
Pon raw para obtener la máxima información, activa el temporizador de tu cámara y desactiva el estabilizador.

Hacer prueba
 Encuadra los objetos y que sean grandes para después analizar el ruido.
 Pon el ISO más bajo posible, con la cámara prioridad apertura automáticamente y ve subiendo el ISO paso a paso y comprueba los resultados, y a si hasta cuando aprecies el ISO que tu cámara da ruido.
Para evitar tanta prueba, puedes empezar hacerlo a partir de 1600 ISO, fíjate no solo en ruido si nó también en nitidez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario