sábado, 20 de abril de 2019

20-4-2019 Trucos para aprovechar la luz natural

 
Trucos para aprovechar la luz natural

La luz natural es solar directa o difusa por el cielo y luz reflejada en objetos de la superficie terrestre.

Cómo sacarle el máximo partido a la luz natural.
Cuanta más luz, mejor, para obtener más iluminación debes, debes acercarte a la fuente de luz, pero siempre estarás a tiempo de suprimir algo de luz.

¿Qué pasa si no dispones de mucha luz? Tanto si no dispones de luz porque te encuentras en
  • Plantearte si puedes esperar a otro momento para realizar esa foto.
  • Subir el iso y/o abrir diafragma. Con esto conseguirás que llegue más luz al sensor de tu cámara.
  • El trípode, tu mejor amigo, y bajar la velocidad de obturación todo lo necesario. De esta forma, conseguirás hacer la foto en aquel momento y, además, podrás sacar imágenes con la profundidad de campo deseada y sin ruido producido por aumentar la sensibilidad ISO.
 Luz Natural no es igual a luz incontrolable
  • Difusores. Prueba con un folio, una tela blanca, un poco de papel de seda...
  • Reflectores. Un papel de plata puede ayudar dirigir la luz natural hacia donde más te interese.
  • Hacer sombras para introducirlas en tu composición. Conseguir sombras llamativas con un cartón y hacerle cortes para que la luz pase a través y genere formas ideales.
  • Luces de colores.
  • Luz secundaria.
Mezclando luz natural, artificial, como iluminar tus fotos
Busca el horario más adecuado, la luz solar es más dura, debes buscar una luz sin sombras y homogénea y disparar desde la sombra.
¿Te gusta la iluminación natural? ¿O más bien eres fan de los equipos strobist, de iluminación de estudio, etc?

No hay comentarios:

Publicar un comentario