Un audiovisual en 3D recrea el enterramiento de la Dama de Baza
In 6-Prerromano, Andalucía, General, II-Nuevas tecnologías on abril 2, 2011 at 20:51
El nuevo centro de interpretación también alberga una recreación de la cámara funeraria de la Dama de Baza a tamaño real
Un audiovisual en tres dimensiones recrea el enterramiento de la Dama de Baza dentro del nuevo centro de interpretación de los yacimientos arqueológicos de la ciudad bastetana que ha sido inaugurado frente a la necrópolis donde se encontró la escultura.
El edificio está ubicado junto al Cerro Cepero de Baza (Granada) y se yergue como un mirador semienterrado con vistas a los yacimientos arqueológicos de la ciudad íbero-romana de Basti así como a las necrópolis donde se encontraron la Dama de Baza, el Guerrero y otros elementos que revelan el entorno cultural y social del asentamiento íbero que tiene 2.600 años de antigüedad.
El nuevo centro de interpretación también alberga una recreación de la cámara funeraria de la Dama de Baza a tamaño real, según ha informado el Ayuntamiento de Baza en un comunicado.
El espacio expositivo, que completa la visita al Museo Arqueológico de Baza, tiene una docena de mostradores interactivos que muestran sus contenidos gracias a técnicas informáticas y audiovisuales que se combinan con imágenes de realidad virtual y en tres dimensiones para ayudar a profundizar en propuestas artísticas como la Dama de Baza, escultura íbera labrada en piedra caliza policromada, del siglo IV a.C., que se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Con un presupuesto total de 2,3 millones de euros, la visita al centro, que permanecerá en jornada de puertas abiertas durante dos meses, se completará con una recreación audiovisual explicativa en la que, con la participación de los vecinos de Baza, se ha hecho un ejercicio de divulgación de cómo se organizaba la ciudad de Basti y cómo vivían sus habitantes hasta que la abandonaron a principios de la Edad Media para desplazarse a la zona que ocupa la ciudad actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario