Distancia Hiperfocal
Cuando hagas una foto de paisaje, no enfoques primero a infinito y hagas la foto, pues pierdes que el primer plano salga enfocado.
Lo que tienes que hacer la próxima vez es conocer la distancia
hiperfocal de la distancia focal y apertura que vayas a usar y enfocar a un objeto que
esté como mínimo a esa distancia.
La distancia hiperfocal
es la mínima distancia a la cual tendremos enfocado tanto el motivo situado en
el primer plano como el plano situado en el infinito. Dicho de otra forma es la
distancia de enfoque a la que obtendremos una mayor profundidad de campo.Enfocando a la distancia hiperfocal tendremos una imagen nítida de todo aquello que este entre la mitad de la distancia hiperfocal y el infinito.
Para poder calcular la distancia hiperfocal hay
tablas y hojas de cálculo que te ayudarán a hacerlo. DOFMaster (DOF de Depth Of Field Cada tipo de
cámara tiene un factor multiplicador Solo hay que poner los parámetros y ver el
resultado
El cálculo de la distancia hiperfocal se hace
en función de la siguiente expresión matématica:H=DF2/(f*CoC) , H: Distancia hiperfocal DF: Distancia focal del objetivo f: Apertura del diafragma CoC: Círculo de confusión de la cámara que es constante para una cámara
Tenemos que a mayor distancia focal de nuestro objetivo la distancia hiperfocal también será mayor, y a mayor número f (lo que implica una menor apertura del diafragma) tendremos una distancia hiperfocal menor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario