Qué es el Modo BULB y cómo sacarle partido
La
velocidad de obturación es uno de los parámetros que podemos establecer a la hora de tomar una
fotografía, con la idea de regular la cantidad de luz que entra al
sensor.
Si la
velocidad es rápida entrará poca luz al sensor. Si es lenta entrará mucha
De manera
que cuando no tenemos luz suficiente debemos tener tiempos de
exposición cada vez más largos.
El problema
viene cuando disparamos a pulso y no podemos bajar de cierta velocidad sin que
se nos mueva la foto. Es cuando debemos utilizar un trípode.
Nos falta
luz para hacer la foto, ¿qué hacemos?
El modo
BULB se configura cuando queremos establecer un tiempo de exposición superior a
30 segundos (o
60 en otros modelos), que es el tiempo máximo de exposición que nos permite
establecer.
Con el
modo BULB podemos establecer el tiempo de exposición que nosotros queramos.
¿Cómo Configuro el Modo BULB?
Obviamente,
para establecer la velocidad manualmente debes configurar el modo M o
Manual. Si cogéis vuestra cámara y empezáis a alargar el tiempo de
exposición veréis que solamente podéis llegar hasta 30 segundos Muchos
pensaréis que 30 segundos es mucho tiempo, pero si quieres hacer
fotografía nocturna, donde no hay nada de luz, con 30 segundos no
es suficiente. Si vuelves darle click para aumentar el tiempo verás que
aparece la letra B o la palabra BULB.
Hay
cámaras que disponen directamente de un modo B en su rueda de control, haciendo más rápido y fácil la
transición de un modo al otro.
¿Cómo Funciona el Modo BULB?
Cuando
configuramos la cámara en modo BULB, podemos mantener pulsado el botón de
disparo todo el tiempo que queramos, y durante este tiempo el obturador
permanecerá abierto captando luz. Cuando soltemos, se cerrará y nos mostrará la
fotografía.
Hay cámaras
que permiten pulsar una vez para empezar la exposición y otra vez para
finalizarla.
Modo BULB: ¿Qué Necesito?
Para
hacer este tipo de fotografías en modo BULB donde los tiempos de exposición son
largos es imprescindible utilizar un trípode.
Además,
nadie hace las fotografías manteniendo el botón de disparo pulsado, ya que es
algo engorroso y además puede mover la cámara. Lo que se suele hacer es
utilizar un cable disparador. Con este cable podemos disparar la foto y también
bloquear la exposición todo el tiempo que queramos.
¿Cuánto Tiempo Tengo que Estar
Exponiendo?
Cuando
pongo el modo BULB ya no puedo configurar el tiempo de exposición porque lo
tenemos que programar nosotros, ya sea manualmente con un cable disparador o
con un mando intervalometro.
En el momento
que establecemos el modo BULB desaparece el exposimetro, ya que no podemos
medir la luz.
La luz se mide en función de los valores de diafragma, tiempo de exposición e ISO.
El modo BULB es un modo donde podemos exponer durante el tiempo que queramos, y eso, la cámara no lo sabe por lo tanto no puede darnos una medición.
La luz se mide en función de los valores de diafragma, tiempo de exposición e ISO.
El modo BULB es un modo donde podemos exponer durante el tiempo que queramos, y eso, la cámara no lo sabe por lo tanto no puede darnos una medición.
Si no tengo
el exposimetro, ¿cómo mido? ¿qué valores pongo? Así a bote pronto, parece
complicado saber cuánto tiempo tengo que estar con el obturador abierto, y más
si no tengo exposimetro.
Sin embargo, en la práctica es mucho más sencillo de lo que parece.
Sin embargo, en la práctica es mucho más sencillo de lo que parece.
El truco
está en medir antes de poner el modo BULB y después aplicar la ley de la
reciprocidad. Por
ejemplo, si estamos haciendo una foto de noche en medio del campo, obviamente
no hay luz, por lo que podemos establecer un valor ISO alto, un valor de
diafragma abierto y un tiempo de exposición aleatorio. Si tenemos algo de luz,
podemos medir en esa zona para ver qué tiempo configurar.
Una vez
hecha la foto revisamos el histograma y vemos si se nos ha quedado muy oscura o
muy clara. En
función del resultado modificamos el tiempo de exposición hasta que el
histograma esté donde nosotros queremos.
Es
entonces cuando ponemos el modo BULB y aplicamos la ley de la reciprocidad. Por ejemplo, partimos de los
parámetros f/4, 10 segundos e ISO 6400. Como no queremos disparar a ISO tan
alto aplicamos la reciprocidad hasta ISO 100.
Eso son 6 pasos menos por lo que debemos aumentar el tiempo de exposición 6 pasos también. Recordar que un paso más es el doble de luz, por lo tanto, debemos duplicar el tiempo de exposición 6 veces, obteniendo un tiempo de exposición de 640 segundos (10 minutos y 40 segundos).
Eso son 6 pasos menos por lo que debemos aumentar el tiempo de exposición 6 pasos también. Recordar que un paso más es el doble de luz, por lo tanto, debemos duplicar el tiempo de exposición 6 veces, obteniendo un tiempo de exposición de 640 segundos (10 minutos y 40 segundos).
Este sería
el tiempo de exposición que deberíamos controlar para que la foto saliera
correctamente iluminada en el modo BULB.
Si no queremos estar pendientes del tiempo, existen los intervalómetros, que son muy parecidos a los cables disparadores pero que contienen un display programable.
Si no queremos estar pendientes del tiempo, existen los intervalómetros, que son muy parecidos a los cables disparadores pero que contienen un display programable.
En este
aparato podemos establecer el tiempo de exposición, por ejemplo los 640
segundos y despreocuparnos. Cuando llegue el tiempo la cámara dejará de
exponer. Fácil, ¿verdad?
¿Cuándo podemos utilizar el Modo
BULB?
A pesar
de ser de día podemos usar el modo BULB porque hemos puesto un filtro ND, en
este caso de 10 pasos, por lo que la exposición, en este caso, supera los
30".
El modo
BULB se utiliza cuando le llega poca luz al sensor, ya sea porque el entorno es
oscuro o porque nosotros configuramos la cámara para que llegue poca luz.
El caso
más habitual es cuando vamos a realizar fotografía nocturna, sobre todo lejos de entornos
urbanos donde no hay luz artificial. En estas condiciones no hay luz suficiente
para tomar una fotografía con tiempos de exposición normales, por lo que
debemos usar el modo BULB y configurar tiempos más largos.
Podemos fotografiar estrellas o incluso obtener trazas de estrellas gracias a que éstas se van moviendo continuamente (en realidad todos sabemos que quién se mueve es la Tierra).
También se usa para hacer light painting, es decir, iluminar por la noche objetos con linternas.
Podemos fotografiar estrellas o incluso obtener trazas de estrellas gracias a que éstas se van moviendo continuamente (en realidad todos sabemos que quién se mueve es la Tierra).
También se usa para hacer light painting, es decir, iluminar por la noche objetos con linternas.
Otra
práctica muy habitual es cuando utilizamos filtros de densidad neutra. Estos filtros son cristales oscuros
que evitan que llegue luz al sensor. La luz que restan está estipulada en
función del número de pasos. De manera que, cuando ponemos un filtro de este
tipo delante del objetivo, en muchas ocasiones tenemos que poner el modo BULB
ya que el tiempo de exposición supera los 30 segundos.
Con estos
filtros conseguimos efectos muy interesantes, como puede ser el efecto seda del
agua, el movimiento de las nubes, o conseguir que no aparezca gente en nuestras
fotografías debido al movimiento continuo de cada persona.
Consejos y trucos
Cuando vamos
a utilizar el modo BULB debemos tomar precauciones y levantar el espejo
antes de disparar.
Por ello, cuando utilicemos el mando disparador, debemos pulsar dos veces, la primera para levantar el espejo y evitar trepidaciones, y después para empezar la obturación.
Por ello, cuando utilicemos el mando disparador, debemos pulsar dos veces, la primera para levantar el espejo y evitar trepidaciones, y después para empezar la obturación.
Cuando
hacemos fotografías donde hay muchos pasos de diferencia entre los parámetros
puede resultar difícil o lento aplicar la reciprocidad de cabeza, por eso
existen aplicaciones que son muy fáciles de utilizar y que nos ahorrarán hacer
los cálculos.
La aplicación que suelo utilizar se llama Calculador de Exposiciones. Podemos aplicar la reciprocidad cuando el entorno es oscuro y hemos subido mucho el ISO o cuando estamos utilizando filtros ND (densidad neutra) ajustando el número de pasos que resta el filtro, devolviendo los parámetros correctos.
La aplicación que suelo utilizar se llama Calculador de Exposiciones. Podemos aplicar la reciprocidad cuando el entorno es oscuro y hemos subido mucho el ISO o cuando estamos utilizando filtros ND (densidad neutra) ajustando el número de pasos que resta el filtro, devolviendo los parámetros correctos.
Y no hay
que olvidar desconectar el estabilizador de imagen cuando disparamos sobre
trípode para evitar fotos movidas.
RESUMEN
No olvidar poner disparador en Automatico
Poner modo de disparo en Manual y rebasar los 30"
Bulb regula la luz al sensor, mediante velocidad o tiempo Con velicidad rápida da poco tiempo, con velecídad lenta mucha luz
En bulb no funciona expisimetro
En bulb se mantiene el diafragma abierto mientras este pulsado
Hay cámaras que 1 disparo para abrir diafragma y otro disparo cerrarlo
En bulb siempre es obligatorio trípode y usar cable para hacer disparo y bloquear exposición
El tiempo de exposición en bulb se con cable o intervalometro
La medición de tiempo se hace con la ley de reciprocidad (Iso alto, diafragma abierto y tiempo el que resulte
Ver histograma para corregir si precisa y usar intervalometro
Durante día poner al objetivo filtro ND.
Usar bulb en painting, en estrella y trazos de estrella
Ante de usa bulb levantar espejo ( pulsar dos veces para levantar y abrir diafragna
En bulb quitar VR
RESUMEN
No olvidar poner disparador en Automatico
Poner modo de disparo en Manual y rebasar los 30"
Bulb regula la luz al sensor, mediante velocidad o tiempo Con velicidad rápida da poco tiempo, con velecídad lenta mucha luz
En bulb no funciona expisimetro
En bulb se mantiene el diafragma abierto mientras este pulsado
Hay cámaras que 1 disparo para abrir diafragma y otro disparo cerrarlo
En bulb siempre es obligatorio trípode y usar cable para hacer disparo y bloquear exposición
El tiempo de exposición en bulb se con cable o intervalometro
La medición de tiempo se hace con la ley de reciprocidad (Iso alto, diafragma abierto y tiempo el que resulte
Ver histograma para corregir si precisa y usar intervalometro
Durante día poner al objetivo filtro ND.
Usar bulb en painting, en estrella y trazos de estrella
Ante de usa bulb levantar espejo ( pulsar dos veces para levantar y abrir diafragna
En bulb quitar VR
No hay comentarios:
Publicar un comentario