Temperatura de Color: Qué Es y Cómo Sacarle Jugo en tus Fotos
La dominancia
de alguno de los colores del espectro lumínico sobre los demás, altera el
color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro.
Esto hará que los tonos de nuestra fotografía
se alteren, y que el blanco no aparezca como un blanco puro, sino rojizo o
azulado
Es decir, ha
salido con una "temperatura de color" diferente. Esto lo podemos
corregir con el balance de blancos. Vamos primero con la temperatura de color.
Se mide en Kelvin, donde el color blanco o neutro se sitúa en
los 5.500 K, que equivaldría a la luz del mediodía.
La luz con temperatura menor de 5.500K se irá haciendo más amarillenta gradualmente, hasta alcanzar tonos anaranjados y finalmente rojizos. Con temperatura mayor de 5.500K se irá haciendo más azulada.
La luz con temperatura menor de 5.500K se irá haciendo más amarillenta gradualmente, hasta alcanzar tonos anaranjados y finalmente rojizos. Con temperatura mayor de 5.500K se irá haciendo más azulada.
¿Cómo
Influye el Balance de Blancos en la Temperatura de Color?
EL BALANCE
DE BLANCOS Se mide y se dice a la cámara la temperatura de color que hay en el
ambiente y que sirve para equilibrar los niveles de los colores básicos rojo,
verde y azul (RGB) la parte más brillante de la imagen aparezca como color
blanco, y la menos brillante como negro.
Si realizamos el balance de blancos correctamente, no tendrán ninguna dominante de color
Si realizamos el balance de blancos correctamente, no tendrán ninguna dominante de color
1.
Modo automático: la cámara interpreta mediante su sensor qué tipo de luz hay,
funciona bien con luces neutras, no luz artificial o en amanecer y atardecer.
2.
Modos semiautomáticos: Las cámaras tienen unos presets de balance de blancos
en situaciones específicas, como luz artificial, día soleado, día nublado,
atardecer, etc. No nos encontramos en un ambiente diferente.
Tungsteno (2.700 a 3000), fluorescente (4000), sol (5000),
flash (5500), nublado (6000) y sombra (7000)
3.
Personalizado: haciendo carta de grises.
4.
En Kelvin: Muchas
cámaras ofrecen la opción de especificar tú mismo en qué grados Kelvin para
compense la temperatura, no para que haga el color deseado.
Muchas veces no buscaremos que el blanco sea
blanco, sino que querremos darle a nuestra fotografía una temperatura
de color más atractiva.
Por eso es
importante conocer también los modos manuales del balance de blancos, y no
depender únicamente de los modos automáticos. Así podremos determinar
exactamente qué temperatura de color queremos que tenga nuestra fotografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario