DOBLE EXPOSICIÓN CON MACRO
Exposición con macro, sabiendo que estas fotos son
preciosas. Se trata de dar unos consejos, para practicar de forma más correcta
doble exposición con macro.
Consiste en hacer dos o más tomas y fusionar las en
una sola foto.
Es la técnica de la exposición múltiple conjunta con
el macro.
En este grupo de fotografía macro, apenas se hace la doble.
Que yo
conozca hay tres formas de realizar esto, una en con Photoshop, u otro programa
de edición, que es tomar dos o más fotos y las fusiona en una sola.
Otra manera es usando la superposición de imagen,
que en el retoque tienes algunas cámaras. Es hacer dos imágenes y la cámara las
junta
Y la tercera forma, es usar doble o triple
exposición que tiene alguna cámara en el que se hace una primera foto del
sujeto (flor, insecto etc.) en macro y otra segunda todo a un fondo.
La forma de hacerlo es ir al menú disparo y seguir
estos pasos:
1 Seleccionar múltiple
2 Número tomas (2 o 3)
3 Ganancia, activar o desactivar
4 Selección Hecho
5 Encuadrar toma, enfoque y disparo.
Consejos a
tener en cuenta para hacer buenas fotos
Hacer fotos de composición sencilla.
Recuerda la colocación del sujeto en la primera
foto, para aplicar la segunda el fondo, para la compensación de exposición
ambas fotos.
Mirar las partes claras y oscuras de la primera foto
sobre la segunda foto de fondo (cuidado con las luces).
Evita trepidaciones de las fotos, con trípodes y
altas velocidades.
Cámaras con Isos altos y diafragmas abiertos.
La primera foto(sujeto) debe ser más dominante y
clara que la segunda foto(fondo), que debe hacerse con desenfoque. Se puede
usar dos diafragma iguales o diferentes según convenga.
Al aplicar fotos macros, el enfoque es difícil y
escasez de luz, por lo que la primera foto debe tener más exposición que la
segunda, y pensar que hay dos exposiciones.
El tiempo de separación de las dos tomas no debe
superar los 30”
Tener en cuenta la dificultar y comportamiento de
colores y formas para que no se molesten el sujeto y el fondo.
Usar fondos ni muy iluminados ni oscuros con
parámetros semejante a la primera foto y no moleste a esta.
Los fondos desenfocados, que tenga tonos medios por
que influyen en formas y texturas
No hay comentarios:
Publicar un comentario