Tres Aportaciones del Primer Plano en Fotografía de Paisajes
La foto de
paisaje es de la que más se hace, muchas se olvidan motivos en ella.
Siempre
hacemos el mismo tipo de paisaje, suelen ser fotos planas, transmiten poco de
profundidad de campo el problema es el carecer de primer plano y utilizar
objetivos gran angular, que se ven más lejos y horizonte casi perdido
1. Potencia la sensación de
profundidad
El primer plano y otros elementos en el fondo
de la fotografía hace que tengamos más información a la hora de cubrir en
nuestro subconsciente la tercera dimensión que perdemos al hacer una foto.
La sensación
de profundidad hace que la composición de nuestra foto sea más interesante.
2. Capta nuestra atención
La posición
natural de los objetos en primer plano por un lado, en la parte inferior de la
fotografía o a un lado de ésta, y la cercanía dentro del encuadre del elemento
por el otro, hacen que este elemento en primer plano capte nuestra
atención al contemplar la fotografía por primera vez.
El nivel de
detalle ofrecido por el tamaño del elemento dota a la fotografía de un elemento
de interés adicional al propio paisaje, lo que hace que nuestra foto se
diferencie de la clásica foto de un determinado paisaje.
3. Ayuda a dirigir la mirada
Por lo general,
los elementos introducidos en primer plano en las fotografías de paisajes ayudan
a definir un camino visual, la ruta que recorrerán nuestros ojos cuando
contemplemos la fotografía.
Esta ruta
visual se convierte en un elemento de apoyo muy interesante a la hora de
contemplar la fotografía.
El
posicionamiento de estos elementos puede además trazar líneas, reales o
imaginarias, que trabajan a nuestro favor en dos frentes: el de dirigir
la mirada, donde las líneas diagonales funcionan como un imán para nuestros
ojos; y el de potenciar la sensación de profundidad, dotando a la
foto del caracter tridimensional que mencionaba en el primer punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario