viernes, 22 de septiembre de 2017

22-9-2017 Como compensar luz en retratos de exterior

 


      Cómo Compensar la Luz del Sol en tus Retratos en Exterior con un Flash de Mano

  ILUMINACION, RETRATO
Las fotos de exteriores tienen un problema extra la falta de luz, y  la luz es cambiante y difícil de controlar, no pasa a si en interiores

Gracias al flash de mano vamos a conseguir compensar y equilibrar la luz en nuestros retratos de exterior.
Como conseguir lo ,y que se necesita?
Un equipo strobist
1.    Un objetivo adecuado: Una focal fija o un teleobjetivo, que nos permitirán desenfocar el fondo fácilmente y centrar la atención en nuestro modelo.
2.    Un flash de mano: Para compensar y equilibrar la luz del sol.
3.    Un trigger o disparador remoto:  Por eso, disparar nuestro flash de manera lateral. Este dispositivo comunicará nuestra cámara con el flash para que salte justo cuando accionemos el botón de disparo de la cámara.
4.    Un soporte para el flash
5.    Un difusor:Con  una luz más suave, que será más agradecida para el rostro de nuestro modelo. Puedes usar difusores pequeños, que se acoplan directamente al propio flash, o difusores más grandes que se enganchan al trípode, como por ejemplo un paraguas o una ventana (softbox).
Trigger colocado en la cámara (emisor) y en el flash (receptor)

Consejos Previos
1.    Aprovecha la luz de amanecer o atardecer: Aunque gracias al flash vamos a poder compensar las sombras que produce el sol, la luz de amanecer o atardecer será más cálida.
2.    Usa difusores de luz:  Al amanecer o atardeces, en pleno día usa flash si difusor 
3.    Evita la luz frontal: La luz frontal no suele sentar bien en los retratos porque aplana las sombras del rostro, generando así un retrato sin profundidad. Por eso normalmente buscaremos situar las fuentes de luz de manera lateral. El sol ni tampoco el flash será conveniente situarlos de frente.
1. Configurando la Cámara
 Usaremos un diafragma abierto, f/2,5, para poder desenfocar el fondo y generar un boken muy atractivo.
  • La velocidad de obturación no podrá superar los 1/250 segundos, ya que esa es la de sincronización con el flash
  • La ISO en 100, porque tenemos suficiente luz y no queremos generar ruido en las fotografías.
  • En este caso, el balance de blancos nos interesará que sea ligeramente cálido, para potenciar los tonos del atardecer.  Concretamente, nosotros lo hemos colocado a 6500K.
2. Configurando el Flash
1.    En primer lugar colocaremos el trigger, para poder disparar el flash separado de nuestra cámara.
 El trigger consta de 2 partes: un emisor y un receptor. El emisor se coloca en la zapata de nuestra cámara y en el receptor montaremos el flash. Como funcionan por radiofrecuencia.
2.    Anclaremos el flash en un trípode para poder situarlo donde nosotros queramos, y le añadiremos un difusor en forma de paraguas para suavizar su luz.
3.    Respecto a la configuración del propio flash, podemos situarlo en modo TTL para que se regule de manera automática, o podemos usarlo en modo manual y decidir nosotros mismos qué intensidad nos va a venir mejor para compensar la luz del sol, equilibrando así correctamente la exposición de la toma.

3. Montando el Set
  • El sol, que será nuestra fuente de luz principal, estará situado a 45º de nuestra modelo, tomando como referencia la punta de su nariz.
  • El flash, que será nuestra luz de relleno, deberá estar en la parte contraria, para rellenar las sombras. Es decir, a -45º respecto a la nariz de la modelo.
  • Y nosotros nos situaremos de frente a la modelo.

¡Experimenta con el Flash en Exterior!

No hay comentarios:

Publicar un comentario