La Sombra
La luz no
puede atravesar los objetos opacos. Como consecuencia de esta
propiedad se producen las sombras. Los rayos de luz iluminan lo que hay detrás
del objeto con más intensidad que en la zona donde se proyecta el objeto, esta
zona aparece menos iluminada y es lo que llamamos sombra. Desde el
punto de vista fotográfico la sombra es importante por los efectos que produce
en la foto.
El contraste
de la sombra depende de la intensidad de la fuente de luz que la genera y de la
intensidad de la luz ambiental. Por ejemplo, con una linterna podemos
producir una sombra muy fuerte en un interior poco iluminado, pero en el
exterior, a pleno sol, la linterna no producirá apenas sombra.
La forma
de la sombra depende de múltiples factores, de la posición del objeto
respecto de la fuente de luz, de la posición del plano que recibe la sombra, si
la luz es compacta o difusa, del número de fuentes de iluminación, de la
distancia de la fuente al objeto, de la distancia del plano de fondo al objeto,
etc.
Si hay varias
fuentes de luz iluminando un objeto se producen varias sombras. Si una de ellas
tiene mucha más intensidad las otras sombras se verán más tenues o no se
apreciarán.
La sombra
es más tenue cuanto más lejano está el plano sobre el
que se proyecta. Una persona con una pared detrás a un metro produce una
sombra fuerte, mientras que una persona justo en el pico de una montaña, al
atardecer, no produce sombra pues no hay nada detrás donde la sombra pueda
aparecer.
Si la zona
que recibe la sombra es plana y perpendicular al objeto, la sombra reproduce
fielmente la forma del objeto, el perfil. Según vamos variando la
posición de ese plano el perfil se distorsiona. La mayor curvatura del plano
también distorsiona la sombra.
La forma
de la sombra también depende de la posición del observador, si estamos en
el eje de la fuente de luz, justo detrás, no veremos sombra. Por eso un solo
flash encima del objetivo no produce sombra en la foto. Si el observador está
en el mismo plano en el que se proyecta la sombra, tampoco la percibe.
Las sombras
muy contrastadas o duras producen efecto agresivo o
de resalte en los objetos, y las sombras suaves dan aspecto más relajado. Por
ejemplo, en los retratos las sombras fuertes resaltan mucho las facciones, son
preferibles las sombras suaves.
La sombra
adecuada da sensación de profundidad o de volumen en los
paisajes y bodegones
No hay comentarios:
Publicar un comentario