viernes, 22 de septiembre de 2017

22-9-2017 Fotografiar con alto contraste de luz




Cómo Capturar Fotografías Con Alto Contraste De Luz
Lo cierto es que cuanto más sol, cuanto más alto esté en el cielo, cuanta más dura sea la luz que proyecta, más contraste tendrás entre luces y sombras y más difíciles de fotografiar: las de alto contraste.

¿Qué es el contraste?
La diferencia existente entre la zona de luces y la zona de sombras en una imagen. Hay mucho contraste cuando hay luces y sombras duras, y poco cuando hay luz suave o poco contraste entre colores.

¿Cómo resuelvo una escena de alto contraste?
Sabiendo ver en blanco y negro, asume las limitaciones de la cámara
El ojo humano posee un rango dinámico (la capacidad de obtener detalle en luces y en sombras) mayor que la cámara.
Para una cámara son zonas quemadas o subexpuestas.

Olvídate del automático…
En escenas, de sol o playa la cámara no va a tomar buenas decisiones. Lo mejor es que la configures en manual y que hagas las mediciones y pruebas oportunas intentando obtener el mayor rango dinámico de la escena.

Dónde medir
En la zona más clara de la imagen en modo de medición  puntual

Cómo exponer
Una vez hayas medido en la zona más clara de la imagen, deberás exponer para que esa zona que has escogido, se sitúe en la zona más extrema de las luces pero sin llegar a sobreexponerse.
Mirar el histograma, derechar esa zona sin perder información.

Disparar en RAW
Para conservar la mayor cantidad posible de información de luces y sombras.

Comprueba el histograma
El histograma debería ser uno de tus grandes aliados en situaciones de alto contrastes
Algunos “clásicos” del alto contraste
  • Los mediodías soleados: Luz cenital, dura, sombras y luces.
  • Escapada a la nieve O a la Material indispensable 
Parasol

Flash
Una buena forma de combatir las escenas de alto contraste es el flash. Si estás realizando retratos a pleno sol, eliminará sombras indeseadas, y te permitirá jugar con la exposición del fondo.

Una carta de gris
Son muy económicas y efectivas a la hora de ayudarte a medir la luz de escenas complicadas. Básicamente es una superficie de color gris neutro, que permite medir sobre ella para lograr una exposición correcta (ni superficies brillantes y blancas ni superficies demasiado oscuras engañarán así a tu fotómetro).

El HDR
El HDR permite varias exposiciones de una imagen, obtener toda la información de luces y sombras. El sistema habitual suele ser tomar una fotografía subexponiendo un punto, otra exponiendo “correctamente” y la otra sobreexponiendo un punto (aunque pude hacerse de varios modos).
A través de la unión de las diferentes exposiciones, seremos capaces de obtener una imagen con “la suma” de toda la información de luces y sombras recogidas.

Únete al “enemigo”
 Las luces duras, las sombras, las siluetas, el contraste… Todo son efectos de estos tipos de luces que pueden regalarte grandes imágenes, aquí tienes algunos ejemplos:

  • Contraluces, Sombras, siluetas y Fotografía en clave alta
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario