Largas exposiciones son las que el
tiempo de obturación de la luz es grande se emplean lugares donde la luz
natural es escasa o con oscuridad y si hay luz se hace reducir con filtro ND si
hay exceso de luz.
Con largas exposiciones aparte de tratar la luz,
hay que distinguir sujetos inmóviles y otros sujetos móviles estos últimos que
son efectos especiales.
Las largas
exposiciones, con velocidad largas captan los elementos estáticos y los
elementos móviles saben borrosos o desaparecen. Los elementos móviles si tienen
líneas brillantes dan estelas de luz o efecto seda con agua, los oscuros salen
borroso o desaparecen.
1.Que es
larga exposición. Una exposición en el que el tiempo es larga con escasez de
luz o se reduce la luz si la hay en exceso, poniendo filtros ND en el objetivo.
2.Porqué y
cuando aplicar la larga exposición? Cuando haya carencia o poca luz y se busque
efectos especiales (seda, estela, astrología, fuegos artificiales, y pintar con
luz etc.). También hay dos tipos de larga exposición nocturna y diurna.
3.Factores
que afectan a la exposición (diafragma, velocidad o tiempo y ISO).
Con el
diafragma se regula la cantidad de luz que llega al sensor donde se forma la
imagen y produce efectos de nitidez, de desenfoque del fondo y separación la
imagen del fondo.
A menor f más
luz y menos profundidad de campo y a mayor f menos luz y mayor profundidad.
Cada f menor
tiene de doble luz que el siguiente f o la mitad de luz que el f anterior.
La velocidad
o tiempo son cosas inversas de un mismo concepto, es el tiempo o velocidad con
que llega la luz al sensor (tiempo largo en segundos o fracciones de segundo,
es igual a velocidad lenta, o tiempos cortos o velocidades grandes).
Los ISOS
miden la sensibilidad del sensor, menor número de ISO más cantidad de luz
soportan; Para fotos a pleno sol emplea ISO 100, para cielos nubosos ISO 400,
en interiores ISO 800 más que a ISO 1600.
Cómo calcular tus exposiciones largas
Para hacer el cálculo del tiempo que va a necesitar tu fotografía de
larga exposición, has de hacer la exposición correcta, no incluyas reducción de
ruidos que te llevara mucho tiempo, por el elevado ISO.
Lo primero hacer
es una primera foto de prueba con una exposición
correcta, en tiempo corto .
Puedes ayudarte con el exposímetro, el histograma de tu cámara. Como vas hacer una foto en lugar oscuro, lo resuelves poniendo un ISO alto y /o diafragma abierto, según la profundidad deseada.
Puedes ayudarte con el exposímetro, el histograma de tu cámara. Como vas hacer una foto en lugar oscuro, lo resuelves poniendo un ISO alto y /o diafragma abierto, según la profundidad deseada.
La foto
de prueba: Pon un
diafragma abierto y que sea correcto para tu foto ej. f8 y usa ISO alto ej.
3200 y te dará un tiempo ej. 12 seg.
Cálculos: (se hacen e modo manual)
El ISO será
el más bajo que te permita la cámara ej. ISO 100. Desde el ISO de la foto
prueba hasta el ISO 3200 a ISO 100 hay los pasos, ISOS 1600-800-400-200 y 100
es decir 5 pasos.
12 seg x 5
pasos es= 60 seg.
Resultado:
ISO 100, f8
y tiempo 60 segundos. Obtenido una foto con la exposición que andas buscando.
La Ley
de reciprocidad nos indica que por cada paso que cerremos el diafragma
tendremos que aumentar el tiempo de exposición en un paso; si la bajamos un
paso tendremos que aumentar el tiempo de exposición en un paso. De esta manera
sabemos el tiempo en segundos según el diafragma y el ISO, habrá que sumar
pasos de ISO y diafragma.
Si además quieres añadir un filtro de densidad neutra para potenciar el efecto seda en el agua o movimiento en las nubes, tendrás que sumar los pasos que el filtro va a restar a la luz que llega a tu sensor. En nuestro ejemplo vamos a usar un filtro de 2 pasos.
Si además quieres añadir un filtro de densidad neutra para potenciar el efecto seda en el agua o movimiento en las nubes, tendrás que sumar los pasos que el filtro va a restar a la luz que llega a tu sensor. En nuestro ejemplo vamos a usar un filtro de 2 pasos.
Hiperfocal
es la máxima profundidad de campo que puede lograr enfocando a un sujeto y
depende de la distancia focal del objetivo, de su diafragma f, de la distancia
cámara-sujeto y marca de la cámara
La
hiperfocal bloquea el enfoque antes de poner el filtro ND
Los cálculos
totales son los de ISO, los de diafragma y los de filtros ND.
Resulta muy
útil emplear un temporizador en exposiciones de más de 30 segundos
Si tu cámara
no te permite más 30” de exposición tendrás que usar bulb y tener abierto el
obturador y vigilar el tiempo con un cronómetro o conseguir un temporizador.
Cálculo
de exposición
En largas
exposiciones no se mide la luz, sino que se calcula por lo que el has de
olvidar el exposímetro de tu cámara.
Sirva la
tabla adjunta como ejemplo donde la palabra “Centrado” hace referencia a un
histograma correcto.
El
funcionamiento de la fotografía de Larga Exposición
La cámara graba
(registra, atrapa, captura) la foto en una fracción de segundo.
¿Qué pasaría
si ese obturador abierto, por ejemplo 2 ó 3 segundos? Pues sencillamente se
obtendría una foto compuesta por todo lo que sucediera en esos 2-3 segundos.
Todo se quedaría capturado y plasmado en la foto, todo, una cosa encima de la
otra.
La
técnica, explicada paso a paso
Paso 1:
Cámara en modo S y valor elevado en segundos:
Ahora mueve
la ruedecita de control de tu cámara. Verás que hay un valor que se altera,
hasta que encontremos la cantidad de segundos que nos dé el mejor resultado.
Paso 2:
Buscar estabilidad
Paso 3:
Disparar sigilosamente
Utilizar un disparador remoto o el
temporizador de la cámara.
Paso 4:
Experimentar
Es imposible
conseguir buenas fotos de larga exposición sin experimentar.
Consejos para conseguir bonitas fotos de larga
exposición
No pierdas
el tiempo intentando conseguir fotos de larga exposición de día.
Las mejores
fotos de larga exposición contienen normalmente objetos con luz en movimiento.
Encuadre contenga elementos destacados: edificios,
pancartas.
Poner tu
cámara en modo Manual “M”.
Fotografía Nocturna de larga
Exposición: Configurando la cámara
con temas como
el ISO, El balance de blancos (WL), enfoque, hiperfocal. Fotografiar por la
noche, es complicado que llevar unas
correctas exposición y encuadre.
Configurando
la cámara
Primero, quitaremos
todos los automatismos de la cámara.
ISO
Pondremos
este valor en manual y siempre lo más bajo posible.
A mayor ISO, menos tiempo necesitaremos de
exposición. Esto es debido a qué al aumentar el ISO, el sensor registra más luz.Un
ISO extremadamente alto (3200), para
fotografiar la vía Láctea.
Diafragma
Normalmente,
ajustaremos este valor con valores sobre 4 - 5.6,
pues la utilización
de grandes angulares, en la que profundidad de campo no es crítica.
No obstante,
si queremos obtener más trazas de estrellas, y no queremos aumentar el ISO,
podemos abrir el diafragma.
En la
fotografía urbana, un f/8 puede ser una buena configuración.
Recuerda qué
al abrir el diafragma, los tiempos de exposición bajan, ya que entra más luz en
el sensor.
Tiempo de exposición
Nos dará
fundamentalmente la correcta exposición del cielo y estrellas. Poner la cámara
en modo BULB.
Balance de Blancos (WL)
Conseguiremos
obtener imágenes frías (azul), o calientes (rojo).
El objetivo
Se utilizan
objetivos angulares y quitar filtros UV.
El enfoque
en manual o automático, algunos usan punteros láser También se puedes usar la
hiperfocal Fotografía.
Exposición
Diurna (L.E.D.): Cómo Preparar una Salida
Preparar
una salida, para mejorar la fotografía, elegir hora, calcular el tiempo
exposición
Buscar el
motivo de más atractivo, como incide el sol a lo largo del dia (The
Photographer’s Ephemeris?) para poder planear mis fotos, es muy fácil de
manejar y además es gratis en su versión para ordenador. (incidencia y altura
del sol, hora de salida y puesta, hora azul, previsiones meteorológicas etc.)
Material necesario: trípode,
filtros ND limpios, disparador remoto o intervalómetro, tarjeta de memoria, y
batería de nuestra cámara bien cargada.
Programar
cámara
Diafragma de
inicio f8, Iso el menor posible, encuadre y enfoque en modo manual. Cada ver
que cambie el diafragma, hacer enfoque nuevo.
Pruebas
para encontrar el tiempo de exposición final, hasta conseguir un pas
histograma que guste y mirando el tiempo obtenido, Colocar el filtro ND, como
mínimo de 10 pasos y según el efecto deseado (sedoso casi 1 minuto, nubes bajas
15 ó 2º segundos)
Últimos
ajustes: Tiempo de exposición t x 2 elevado a P pasos. También hay aplicaciones
para Android Exposure Calculator (tiempo teórico aplicación,1/125 y usando
10 pasos de filtro da un tiempo f.
Consejos prácticos para empezar a
hacer fotos de larga exposición diurna.
La técnica
para ello es, son empleo de filtros de densidad neutra, sirven para disminuir
la cantidad de luz que llega al sensor.
Los filtros normales de gris neutro más o menos oscuro, funcionan
girándolos y los graduados formados por dos mitades, gris en los extremos
gradual al centro que son transparentes, muy útiles para ver diferencia entre
zonas de foto.
La
técnica básica para lograrlas.
Realizar largas exposiciones empleando velocidades lentas para que dé
tiempo de segundos, que lo que sucede delante de la cámara se mueva.
Método a seguir
Colocar la cámara firmemente apoyada en el trípode y desactivar el estabilizador.
Ajustar el ISO al mínimo y cerrar el diafragma al máximo, si a sí
la velocidad no es suficiente recurrir a fitros ND
La Sobre la
exposición, medir de forma puntual y
exponer para las sombras.
Ideas
para conseguir mejores fotos y efectos: estelas, sedoso, nubes, urbanos, y desaparecer gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario