miércoles, 22 de abril de 2020

22-4-2020. Fotos desde vehículo en movimiento

 
 
Fotos desde Vehículos en Movimiento.

Puedes conseguir una fotografía genial de ese paisaje aun sin parar y bajar para hacerla. ¿Y Por qué no parar?  A veces no se puede, en tren, avión autobuses son buenos unos consejos.
Piensas dos cosas, que tu cámara se mueve, está en un vehículo que a más o menos velocidad y que el que el paisaje esta fijo y que haces la foto detrás de un cristal o ventanilla.

1.Disparar a altas velocidades
Hay que congelar el movimiento, para ello trata debe usar velocidades rápidas.
Lo que vas a necesitar para conseguir congelar el movimiento y evitar la trepidación. Debes tener en cuenta la distancia focal a la que disparas. Usando una distancia focal larga, más rápido se va a "mover" el paisaje, debes tener esto presente.
Por la ley de reciprocidad al disparar a velocidad más rápida debe haber equilibrio variando diafragma, ISO. Si subes el ISO mucho aumentas el ruido y al abrir el diafragma pierdes profundidad de campo, aunque ganas más luz.

2.Hacer fotografías sin usar velocidad alta
Cuanto mayor sea el tiempo de exposición, más luz recibirá el sensor de tu cámara y la foto podría llegar a quemarse.
Con velocidad inferiores a 1/20 segundos, notaras este efecto.
Al usar velocidades bajas o tiempos grandes entra más luz habrá que usar ISO más bajos y diafragma más cerrados para evitar la sobreexposición de la fotografía.
 Para fotografía que no se quemen baja el ISO al mínimo, cerrando el diafragma, la única opción es usar filtro de densidad neutra, para recortar la luz le llega al sensor o no disparar a una velocidad tan lenta.
Evita movimiento de la cámara en tus manos, apoya en respaldos, asientos o donde puedas sobre todo aguanta la respiración.
Un consejo sobre el efecto de velocidad será coger el movimiento en otras direcciones.

3.Trata de evitar los reflejos por las ventanillas.
No dispar de frente al cristal, poner un filtro polarizador, trata de evitar las luces interiores del vehículo.

4. Elimina o evita la suciedad del Cristal
Podemos tratar de evitar la suciedad de dos maneras: Usando un objetivo de distancia focal larga y abre el diafragma y pega te al cristal.

5. Fíjate en el encuadre.
Tomar un buen encuadre y que la foto derecha, que tenga centro de interés. Intenta seguir las reglas de composición mas sencillas como regla de tercios, puntos de fuga.

6. Incluye el marco de la ventanilla.
Usar la ventanilla como marco o encuadre.

7. Dispara en RAW Disparar en raw, para mejorar las fotografías, en obtener las exposiciones, evitando las sub exposición o sobre exposición y también el balance de blancos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario