LA COMPOSICIÓN
Composición fotográfica es la forma de colocar los objetos
en el encuadre de una fotografía de eso depende muchas veces que la foto se
buena o no.
Hay una serie de normas que nos ayudan, a mejorar nuestras
fotos, estas normas no son rígidas y no se pueden aplicar todas en unas mismas
tomas, lo que no debe faltar es donde ponemos el centro de interés, que haga
relación como el tema o historia que sea objeto de esa fotografía.
En una buena composición en centro de interés debe ocupar
buena parte del encuadre de nuestra fotografía, no poner muchos elementos pues
restaría valor al centro de interés distintos. Se puede reforzar este centro de
interés apoyándonos con líneas que hagan resaltar lo que se desea mostrar, pues
nos hacen centrar la mirada a donde queramos que la se fije la atención.
Las líneas horizontales, verticales, oblicuas y convergentes
son elementos compositivos para que el las ve la foto dirija su mirada al punto
de interés.
Un espectador de la foto, tiene un modo de leer o fijar la
mirada mediante un recorrido visual continuo para leer la fotografía. La mirada
tiende ir a la parte móvil de las imágenes.
Como llamar la atención en composición y lectura de la foto:
colocando elementos repetitivos, por el colorido poniendo colores fríos o cálidos
y creando zonas de luz y sombra, reforzando la iluminación de las zonas.
Otra forma de atraer la atención es poner, o crear grupos
percepción, en grupos de tres elementos, pues producen equilibrio sin ser
excesivos o recargados.
Otras reglas son: regla de los tercios con líneas
imaginarias tanto horizontal como verticales donde se cruzan son puntos de
interés para colocar nuestro centro de interés. No dejar espacio negativo
o vacío con blancos o negros dentro de la fotografía.
Cuidar el frente y fondo de la fotografía que no
tenga exceso de detalles. Siempre que se puedan buscar un enmarcando natural
con árboles edificios etc.
La simetría es siempre agradable a la vista. Puesto
que se produce un equilibrio perfecto, teniendo como referente el centro de la
imagen, distribuyéndose el peso visual de forma igualitaria a lo largo de la
imagen.
Los detalles dan perspectivas, un primer plano que
sirva para destacar el fondo de la fotografía.
Busca Color da armonía y contrastes, el color es
básico para el fotógrafo.
Hacer fotografía no es disparar, si puedes piensa en tomar
fotos no en disparar, sigue estas reglas y tus fotos te lo agradecerán. Busca
perspectivas, alturas de disparo, ángulos, veras como ganan tus fotos.
Últimos consejos, para mejorar tus fotos, si puedes acércate
al sujeto, también la distancia focal lo hace, si es persona o animal enfoca a
los ojos, ver si hay movimiento o está estático el sujeto, busca enfoque y
nitidez de imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario