miércoles, 22 de julio de 2020

22-7-2020 Como hacer fotografía en modo manual



Cómo hacer fotografías en modo manual.
Las cámaras réflex permiten modificar diferentes parámetros con los que podemos optar a distintas opciones:
Que conceptos básicos influyen: La velocidad de obturación o de disparo, abertura del diafragma y el ISO.

Velocidad de Obturador, tiempo que entra luz al señor, se mide en segundos siendo el menor o más lento 30 segundos. Para no usar trípode, la velocidad será inferior a 1/60 o más de 1/100.
Si queremos tiempo de más de 30 segundos, en fotos nocturnas, en rayos habrá que poner BULB.

Abertura del diafragma. El f más bajo deja entrar más luz, el más alto o diafragma cerrado. Puede dar la profundidad de campo, que es la zona nítida que capta el sujeto, y tiene otras zonas por delante y por detrás que son desenfocadas. La profundidad de campo también depende, de la distancia focal de la lente y de la distancia entre sujeto y el fondo.

ISO. Es la sensibilidad del sensor a la luz que entra en la cámara, cuanto menor ISO dará más calidad en la fotografía
 Las cámaras cada vez tienen mayor calidad y tecnología, y actúan con altos de ISO, sin producir ruidos. Un ISO ideal es 100, pero hay momentos que no hay buena luz y debemos que nos obliga a subir el ISO como son días nublados o en interiores entonces, poner 400 o 800 ISO.como pueden ser 1600 o incluso 3200. Además, la post-producción fotográfica también nos permite reducir ese ruido, aunque dependiendo del nivel esto puede quedar mejor o peor.
Teniendo en cuenta esto ya sabemos que el valor ideal de ISO es 100. Pero aun así hay momentos en los que no tenemos una buena luz para fotografiar y no se puede iluminar más la escena y debe aumentar este valor, aunque éste debe ser siempre el último recurso. Subir el ISO a unos 400 en exteriores nublados suele ir bien, y a unos 800 en interiores con iluminación normal de una casa. De noche usar el flash y poner hasta 1600 de ISO.
Si el sujeto está en movimiento usar un ISO bajo y compensar la falta de luz, con un diafragma más cerrado. Con sujeto estáticos, en retratos y paisaje usar f3,5 a f2,8 y desenfocara o f8 o superior para no enfocar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario