martes, 25 de mayo de 2021

Fotografiar la Luna

 

Fotografiar la luna

Consejos para fotografía la luna, son diversos, se empieza por localizar el lugar, libre de contaminación de luces de la ciudad y tener en cuenta la climatología del momento.

La luz es escasa y variable según la fase en que esta la luna y la hora de tomar la fotografía y la presencia de nubes el momento en que se toma.

Se precisa una cámara que trabaje en formato RAW buscando calidad de la imagen, con objetivo de distancia mínima 200 mm, aconsejable 300 a 500mm.

El trípode es imprescindible, se puede acompañar de disparador remoto, para evitar movimiento, buscar la nitidez de la imagen.

Ajustes aconsejables o estimativos son con f/10, velocidad 1/125, e ISO 100, si se aumenta el ISO 200 se empleará f/16 y velocidad 1/250. Piensa que lo ideal es ajustar el ISO y aperturas para ver claramente los detalles de la superficie lunar. Lo que se debes cuidar que la velocidad de obturación sea lenta ya que da resultados borrosos.

Lo bueno es usar un enfoque manual a un punto de la luna, pues la luna no se va, aunque tiene movimiento.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario