jueves, 17 de junio de 2021

¿Que es la distancia focal en fotografía

 

¿QUÉ ES LA DISTANCIA FOCAL EN FOTOGRAFÍA?

Es como el alcance del objetivo. Cuanto mayor es la distancia focal, mayor «zoom» tendrá el objetivo, y menor parte de escena captará. A menor distancia focal, más «lejos» se verán las cosas, digamos, pero el encuadre o ángulo de visión será mucho más amplio en cambio.

Algunas distancias focales 18 mm- 35mm- 85mm-135, misma escena, desde la misma posición, con distintas distancias focales.

Otra definición de distancia focal de un objetivo es la distancia que existe, entre el sensor plano focal y el centro óptico de la lente y que se expresado en mm.

¿Qué es el centro óptico? Es el punto en donde los rayos de luz se cruzan dentro y son dirigidos hacia el sensor. Cuanto más larga sea la focal (mayor es el número) nos acerca más al sujeto y abarca menos escena. Cuanto más corta sea la focal (más pequeño el número) más escena captura.

Distancia focal efectiva

Hace referencia al tamaño del sensor de la cámara (Full Frame, APS-C, 4/3 etc.) que varía la distancia focal efectiva del objetivo

La focal de un objetivo depende del tamaño del sensor, para conocer la distancia focal efectiva, hay que multiplicar la distancia original por el factor de recorte para Nikon es 1.5 y de 1.6 para Canon.

Cómo se calcula el factor de multiplicación o recorte y cómo afecta en la foto

Ancho del sensor Full Frame (35mm) / Ancho del sensor de tu cámara.

Si empleas un objetivo 18 y tu cámara es APS-C es como si usara un objetivo 27mm (18mm x1,5 de recorte).

Tipos de objetivos.

Los hay de distancia fija y distancia variable, los fijos solo tienen un número, mientras los variables tienen dos numero ejemplo 18 a 140 mm, que te acercan o alejan y distancias focales intermedias. Cada tipo de objetivo, ya sea fijo o no, tiene ventajas y desventajas.

Los objetivos fijos son de mayor nitidez, más luminosidad f/1.4, f/1,8, f/2,8 y más económicos sin aberraciones, resistentes y robustos.

Inconvenientes menos versátiles por lo que te obliga a acercarte o alejarte para hacer foto

Los objetivos de focal variable o zoom, son más cómodos para encuadrar y tienen el inconveniente de ser más costosos, pesados.

Ángulo de visión

Es la porción de escena que captas expresado en grados. Cuanto más angular es el objetivo, mayor porción de la escena te permitirá capturar en una misma fotografía (mayor ángulo), y cuanto más zoom o tele sea este, menor será la porción de la imagen que podrás capturar en una foto (ángulo menor).

Comparativa de distancia focal.

A cada distancia focal le corresponde diferente ángulo de visión: Ángulo de visión 64°30′ (18mm). Ángulo de visión 9°30′ (135mm) Pues distancia focal y ángulo de visión son sinónimos

A cada ángulo de visión le corresponde una distancia focal, por lo que si conoces bien ambos factores es casi como hablar de sinónimos.

Clasificación por el ángulo de visión

Súper gran angular llamados “ojo de pez” con ángulo de visión 180º o incluso más, son de 8 mm de focal. Se usan escenas urbanas.

Gran angular, con ángulo de visión de entre 110º y 60º, y distancia focal efectiva entre 10 y 25m. Se usan para paisajes

Paisaje tomado con un objetivo angular

Estandar Objetivos con ángulo de visión entre 60º-25º distancia focal está entre 25 y 65mm.

Se usan en retrato

Telecorto con un ángulo de visión de 25º a 15º y distancia focal entre 65 y 100mm.

Teleobjetivos con ángulo de visión de 15º a 10º, y una distancia focal de 100 a 160mm.

Usados en ciclismo.

Súper teleobjetivo  Cubren un ángulo de visión de 10º a 1º, llegan hasta 600

Como vemos usar un objetivo en casa ocasión

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario