QUÉ ES LA EXPOSICIÓN EN FOTOGRAFÍA, AJUSTES BÁSICOS
La
exposición es la acción más importante de la fotografía, como funciona, y los
pasos a seguir, aseguran el éxito cuando se dispara en modo manual, para que
puedas aprender, practicar y capturar la exposición perfectas.
Definición de exposición
Medición de
la exposición: el exposímetro y histograma.
CÓMO COMPRENDER LA EXPOSICIÓN EN
FOTOGRAFÍA
La
exposición en fotografía es la cantidad de luz que entra al sensor de la cámara
y forman la imagen. La exposición determina el tiempo para sacar detalle de las
luces y sombras en la imagen.
Cuando la
cámara no alcanza la luz suficiente se dice subexposición, si recibe luz de más
se dice sobreexpuesta o quemada
El valor de
exposición se representa por EV y hace con apertura, velocidad e ISO.
La apertura
de diafragma, determina cuánta luz que llega al sensor, a mayor diafragma o
número baja más luz. La apertura del diafragma da nitidez y profundidad de
campo.
En la
exposición también influye la velocidad de obturador, que es el tiempo que
entra luz en el sensor (velocidad y tiempo son la misma cosa pero a la inversa)
cuanto más tiempo está abierto más luz entra al sensor lo mismo pasa con la
velocidad a más velocidad menos luz llega.
La velocidad
no sola afecta a la exposición sino también al movimiento del sujeto.
El ISO es la
sensibilidad de la cámara a la o exposición de la luz.
¿CÓMO EXPONER EN FOTOGRAFÍA?
La apertura
de diafragma, velocidad o tiempo de exposición e ISO, forman el triángulo de
exposición y sus ajustes equilibran la correcta exposición
Cuando se
dispara en modo manual, debes saber que ajustes necesitas para conseguir una
luz o exposición según el tipo de fotografía que quieres.
Lo mejor es
poner uno o dos conceptos fijos y jugar con el otro u otros parámetros, para
que te quede buena exposición.
A) Para
fotografía de paisaje de día, pon una apertura de f/8 u f/11 que aseguran
una profundidad de campo buena y un ISO 100 para que no de ruido y solo tendrás que ajustar la
exposición cero, moviendo la velocidad de obturación o tiempo
B) Si la
foto es nocturna pon como fijo la apertura abierta f/2,8 y el tiempo largo
para captar estrellas como puntos y no como trazas, en este caso mueve, el ISO
para lograr una EV de cero
C) ¿Quieres
fotografiar algo que este en movimiento? Para congelar el movimiento necesitas
una velocidad alta, como puede ser 1/1000, y un ISO bajo para reducir el ruido
digital 100, solo variaras la apertura hasta que la exposición de valor cero.
EL EXPOSÍMETRO O FOTOMETO
El valor de
exposición (EV) es el resultado de la apertura de diafragma, la velocidad de
obturación y el ISO, que debe tener un valor de cero, para conseguir una imagen
bien expuesta.
Busca que EV
sea cero (correcta exposición). Sí es mayor que cero es (sobreexpuesta) y que
sea menor de cero (sub expuesta).
Cada paso hacia
la derecha o hacia la izquierda, duplicará o reducirá a la mitad la cantidad de
luz capturada por la cámara.
MODOS DE MEDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN.
Medición
matricial en toda la
imagen, se determina con equilibrio de luces y sombra .
Medición
ponderada al centro la
cámara utiliza el centro del encuadre para evaluar la luz.
Medición
puntual: enfoque la
cámara utilizan el punto de enfoque que se ha ajustado manualmente para medir y
calcular el valor de exposición.
El modo de
enfoque depende de la escena y sujeto enfocado.
COMPENSACIÓN DE EXPOSICIÓN
Si disparas
en modo automático (P) o semiautomático (A) y (S) o en modo manual, con
Auto-ISO, la cámara ajustará uno o varios de los parámetros básicos de la
exposición para que la medición del exposímetro se acerque a cero y la exposición
sea lo más correcta posible.
Por la luz y
por colores algunas cámaras darán el valor cero, aunque de sobreexpuesta o
subexpuesta.
Para resolver
este problema en los modos automáticos, hay otra herramienta en las cámaras
llamada compensación de exposición.
CÓMO SABER SI UNA FOTOGRAFÍA ESTÁ
BIEN EXPUESTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario