El barrido
es una técnica fotográfica que se emplea para sacar fotos de objetos en
movimiento, de modo que el objeto salga estático y lo que quede movido es el
fondo.
Técnica para
conseguirlo:
La técnica de barrido
consiste en seguir el objeto en movimiento que queremos fotografiar con nuestra
cámara, disparar la cámara mientras continuamos con el movimiento de la cámara
y, gracias a una velocidad de obturación lo suficientemente lenta, conseguir
una imagen razonablemente nítida del sujeto centro de atención de la fotografía
sobre un fondo borroso (barrido).
La velocidad
Para
conseguir el efecto tendremos que utilizar una velocidad relativamente lenta.
Velocidades de 1/60 o 1/30 pueden estar bien. Con velocidades demasiado rápidas
congelaremos toda la situación, fondo incluido, con lo que no conseguiremos esa
sensación de movimiento. Con velocidades excesivamente lentas, es bastante
probable que toda la fotografía salga movida, con lo que tampoco conseguiremos
nuestro objetivo. La velocidad lente da difuminado al fondo y crea sensación de
movimiento y velocidad
La velocidad ira un poco en función de la velocidad que se desplace el sujeto a más
velocidad de este más velocidad de la cámara
y a menos velocidad del sujeto menos velocidad y del diafragma que salga de una
exposición correcta
Usar prioridad a la velocidad así se
ajusta más a la luz
Flash usar este pues permite
congelar el sujeto y permite bajar la velocidad de disparo
Practicando
Lo mejor es que vacíes tu tarjeta de
memoria, cargues las baterías de la cámara a tope, y salgas a la calle cámara
en mano. Busca una calle o carretera donde puedas trabajar a gusto, y empieza a
hacer fotos.
Una
situación ideal puede ser buscar un fondo donde aparezca algo legible (un
cartel, por ejemplo), para poder apreciar bien si el fondo está movido y el
objeto ha salido nítido
No hay comentarios:
Publicar un comentario