La Técnica "Zooming"
Se hace con del zoom de tu cámara
para lograr crear una sensación de movimiento, bien de acercamiento, o
bien de alejamiento del sujeto fotografiado,tanto a motivos en movimiento como en situaciones estáticas.Da resultados fabuloso ¿Quieres saber más sobre esta
técnica?, ¿qué necesitas para aplicarla?, ¿en qué consiste?
Primero es saber que accesorios usar, y realizarla con la cámara Tener objetivo zoom, que te pueda variar las distancias focales.Usar trípode
Ir a objetivos gran angulares Busca escenas de escasa luz pues emplea filtros neutros piensa que usas tiempos largos
La luz es agradecida cuando se emplean tiempo o exposiciones largas, puedes ayudarte de faros ,bombillas semáforos adornos
Valora la velocidad a la que
modificas la focal. Si quieres estelas más progresivas, necesitarás un
movimiento más comedido y pausado. Por el contrario, si quieres estelas
fugaces, deberás variar la focal muy rápido.
Considera el tiempo que permanece el objetivo en una focal u otra mientras está abierto el obturador. En función de la escena que desees que sea la base de la fotografía, deberás mantener mayor tiempo el objetivo en la focal más corta, o más larga, o una intermedia.
Prueba introduciendo el flash en sus distintos modos de disparo.Considera el tiempo que permanece el objetivo en una focal u otra mientras está abierto el obturador. En función de la escena que desees que sea la base de la fotografía, deberás mantener mayor tiempo el objetivo en la focal más corta, o más larga, o una intermedia.
Varía el tiempo de exposición, la velocidad con la modificas la focal, la distancia focal de partida y la de fin...
La técnica consiste en:
Ajustar una velocidad de obturación lenta (1/4, 1/2, 1, 2, 3 segundos o
más).
Buscar el diafragma adecuado para una exposición correcta.
Situar el zoom en la posición de angular.
Tener la cámara montada en un trípode.
Disparar la cámara y, mientras el obturador permanece abierto, desplazar
manualmente el zoom hasta la posición de teleobjetivo. El resultado que obtendrás será un efecto de 'explosión' de la imagen. La zona central de la escena es la que menos se desplaza y en los bordes del encuadre la imagen parece estallar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario