Los secretos de la fotografía macro:
equipo, técnica y consejos (primera parte)
El objetivo
macro es un objetivo fotográfico
especialmente diseñado para la técnica de foto-macro.
El objetivo macro es un objetivo fotográfico
especialmente diseñado para la técnica de foto-macro. Si bien se trata de un
objetivo que nos permite realizar fotografías de índole general, también nos
permite realizar foto-macro con rangos de aumento de 0.5 X o mayores.
Pensar que a mayor distancia focal del objetivo mayor
es la distancia de trabajo para conseguir el mismo aumento
Hay también objetivos con distancia focal
variable o zoom que se le da la denominación de maro, permitiendo enfocar a
menor distancia, aunque su calidad óptica es pobre.
El objetivo macro está diseñado particularmente para
corregir esta aberración esférica, se consigue poniendo unas lentes asféricas,
y se consigue más nitidez.
Una de las características distintivas de los
objetivos macro, es la rosca o anillo de enfoque, podemos realizar más de un
giro a dicho anillo.
Los objetivos macro tienen inconveniente su elevado
coste, pero dan calidad.
La foto macro fascina por sus colores, texturas y
detalles de cosa cercana que nunca habíamos visto, mostrándonos su belleza Es
útil en investigación biológica.
Macro significa grande, es una parte de la fotografía
que consigue que el sujeto fotografiado sale en el sensor, de más tamaño que el
sujeto real.
¿QUÉ NECESITO PARA EMPEZAR A HACER FOTOS
MACRO?
Las cámaras digitales compactas tienen un símbolo
macro que hacen fotos que no son realmente macro, aunque hacen fotos que el
sujeto es grande pero no llegan al tamaño que exige el macro.
Las cámaras
réflex pueden hacer fotografía macro. Más que la cámara, lo que hace MACRO son
los objetivos usados.
La cámara solo hace la foto, el que enfoca es el
objetivo, por tanto el macro se debe al objetivo.
Conseguida la cámara hay dos
opciones: poner una lente conversor o hacernos de objetivos macro.
LENTE CONVERSOR MACRO
LENTE CONVERSOR MACRO
Es una lente que pone en el
objetivo, para convertirlo el objetivo normal en macro, este empleo pierde
calidad los macros
Es la opción de quien no puede costearse un objetivo Macro auténtico.
OBJETIVOS MACRO
Cada objetivo tiene una
distancia mínima de enfoque, por debajo de la cual no se enfoca.
Los objetivos Macro son objetivos que gozan de la habilidad de poder enfocar a distancia muy muy reducidas. La distancia focal va de 50 a los 200 mm.
Los objetivos Macro son objetivos que gozan de la habilidad de poder enfocar a distancia muy muy reducidas. La distancia focal va de 50 a los 200 mm.
OBJETIVOS MACRO QUE RECOMIENDO
Los objetivos deben llevar
la palabra Macro y que tengan diafragma lo más grande posible sobre f2,8 o más
abierto y que su distancia focal desde 50 a 200mm.
La fotografía macro tiene
mucha atracción, por fotografiar cosa que a simple vista nos pasan
desapercibidos y se puede hacer en interiores o exteriores. El adquirir un
equipo para macro no es muy costoso.
¿Qué se entiende como fotografía macro?
Es fotografiar sujetos o
detalles del mismo, en el tamaño sensor es igual o mayor que en el objeto
fotografiar y no hay que confundir con fotografía de aproximación que es
aquella en el tamaño de sujeto va entre 1 a 10 al que se produce en el sensor.
En los objetivos normales la distancia mínima de
enfoque hace que el tamaño de la foto del sujeto en el sensor se vea pequeño.
En cámaras compactas se puede usar el Modo Macro que
puede acercarnos a distancias muy cortas, dificultando que la luz en la
fotografía, en cámara réflex permiten mayor control de la toma.
Objetivo macro
Son buenos para fotografiar de cerca, sin accesorios a
una escala 1:1 o mayor
Existen objetivos de 50-60 mm ideales para flores y
motivos inertes, para animales 105 mm, cuanto mayor sea el objetivo menos fondo
tendrá la fotografía.
Los objetivos macro los podemos combinar con lentes de aproximación y anillos de extensión para
conseguir todavía más ampliación
No hay comentarios:
Publicar un comentario