Como evitar errores al hacer una
fotografía
No se puede
aprender de los errores, cuando se desconoce que se cometen. Hay errores
generales que se hacen sin darnos cuenta y debemos estar prevenidos, entre
ellos están los siguientes:
1.Disparar con una
Iluminación incorrecta.
Hay que
disparar con la mejor luz posible, para hacer una correcta fotografía y poder
configurar nuestra cámara para obtener detalle y nitidez.
La luz aportada
a la foto puede ser natural, el sol,
luna, estrellas, rayos relámpagos, y artificiales
como flashes, antorchas, luz eléctricas o led etc.
Para dar las
mejores luces, se precisa saber el comportamiento dela luz según su clase de
luz, distancia, dirección, inclinación, intensidad, hora del día sus sombras y
contrastes.
Independiente
de esto, la luz será suave, que de buen colorido y contracte. También conocer el
manejo de nuestra cámara en velocidad de obturación para evitar la trepidación
(trípode), apertura de diafragma para asegurar una correcta nitidez y
profundidad de campo y el ISO para evitar el ruido.
2. Fotografiar desde tu
altura y ángulo
Otro error
común es disparar siempre desde la misma altura y ángulo, pues no todos los
elementos a fotografiar están a tu altura.
El ángulo de
picado empequeñece el sujeto, el contra picado lo engrandece, esto
debe tenerse en cuenta en la fotografía macro de naturaleza. Lo bueno es
experimentar diferentes planos y ángulos
3. No prestar atención
al fondo
El fondo
influye en el resultado de la fotografía, por lo que es necesario angular la
cámara y buscar el encuadre perfecto.
Tu objetivo
es buscar el centro de interés destaque, para ello se debe simplificar el fondo
lo máximo posible, para que no distraiga.
Con el
desenfoque se evita que el fondo atraiga la mirada y con pequeña profundidad de
campo se lleva el centro de interés y si además lleva boke es más atractivo
Es
importante que ningún color del fondo atraiga demasiado la atención, para no
distraer del verdadero foco de interés. Buscar fondos neutros que no roben
protagonismo.
Si hay líneas en
tu fondo, procura que no se crucen con el centro y dar impresión de estar
cortado. El encuadre que corte ningún elemento importante del fondo.
4. Fotografiar sujetos
de baja calidad
Si vas a
disparar una fotografía macro. Si el elemento está dañado o sucio podría arruinar una bonita toma.
5. No incluir un centro
de interés
Para que una
fotografía llame verdaderamente la atención debe haber un centro de interés reconocible a simple vista.
Puedes hacer
un centro de interés con solo acercarte a él, desenfocando el fondo o usando
reglas de composición para dirigir la mirada hacia él.
6. No buscar contrastes
El centro de
interés de tu fotografía de naturaleza, tienes que conseguir que destaque por
encima del resto de la fotografía con la profundidad de campo escasa para
dotar de mayor protagonismo a tu sujeto.
7. No conseguir una
buena nitidez
No basta con enfocar correctamente a tu sujeto
y evitar la trepidación, para lograr buena nitidez.
Usa objetivos y
filtros de baja calidad que no distorsionen, busca el punto dulce de tus objetivos.
Enfoca a la distancia hiperfocal, para cuando hay elementos en los diferentes
planos de la fotografía y quieres obtener una buena nitidez en todos ellos, sin
duda deberás enfocar a la distancia hiperfocal.
8. Procesar tus fotos.
Primero
disparar en raw, que sale la exposición más equilibrada en luces y sombras, y
agregar contraste y saturación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario