De qué depende el
enfoque de nuestra cámara
El fallo del enfoque depende de
varios factores, todo depende de lo que busquemos, del entorno y de nosotros
mismos.
Del movimiento nuestro aun
estando quietos debemos usar velocidades lentas 1/60 y 1/30, para evitar la
trepidación que hace perdida de definición, por eso debemos como o a qué
velocidad debemos disparar. La luz es otro factor a tener en cuenta, se evita
con el ISO para que no salga subexpuesta
Las nubes modifican la nitidez y
sol duro influyen en el enfoque, también el zoom de los teleobjetivos si no
empleamos velocidad correcta pierden definición
El tipo de objetivo que debe usar
2-3 puntos por encima de la máxima apertura
Es importante saber dónde
enfocamos buscando contraste de luces y colores.
En la cámara permite corregir con micro ajustes, enfoques por detrás y
por delante
Uso de software forzándolo que afecte a los píxeles usando Adobe
Photoshop y máscara de enfoque
El Enfoque para llamar la atención
El enfoque es esencial para una
buena fotografía, por eso conviene saber si hay buen enfoque, modos de enfoque
y consejos
Definir qué es el enfoque, hacer coincidir los rayos de luz reflejados
por el objeto u objetos que pretendemos fotografiar con el foco de la lente
y que salga nítida
Enfoque selectivo consiste en centrar la atención de una foto en aquello
que se ve nítido, para ello se precisa una focal larga, aumentar la apertura al
máximo, y reducir al máximo la profundidad de campo
Términos Relacionados con el Enfoque: Profundidad, Hiperfocal y Bokeh.
El primero de los términos del
que hay que hablar es de la
profundidad de campo, que, como recordarás, se trata de la zona de la escena fotografiada que sale
claramente nítida en la fotografía tanto por delante como por detrás, no
se enfoca un objeto sino una distancia por delante y por detrás
Otro concepto relacionado es la
denominada distancia hiperfocal,
que es la mínima distancia a la
que hay que enfocar, para lograr extender la profundidad de campo hasta el
infinito..
El bokeh define de alguna
manera la bondad de un objetivo en
función de la calidad del desenfoque que produce.
Modos de enfoque: Los Modos Automáticos y el Modo Manual
Modo Automático (AF) la cámara, se encarga de enfocar y hacer que
salga nítido un determinado objeto u objetos de la composición. Para ello sabes
que debes presionar el disparador de tu cámara hasta la mitad y esperar a que
tu cámara te muestre de forma visual o sonora que ha enfocado.
Lo hace la cámara mediante la
distancia al objeto más cercano o por zonas y el contraste
Modos automáticos
AF-S Para sujetos estáticos, el fotógrafo pulsar el disparador
hasta la mitad y termina cuando lo ve enfocado.
AF-C Funciona mientras disparador esta hasta la mitad, vale para
sujetos en movimiento, hace un enfoque continuo
AF-A La cámara decide entre AF-S y AF-C
Modo Manual (MF). Este
modo es el fotógrafo el que se
encarga de "mover" las lentes de su objetivo para lograr
que salga nítido mediante el anillo de enfoque.
¿Enfoque Manual o Automático?, ¿Cuándo Usar Uno u Otro?
Ya los mecanismos automáticos son
asombrosos
El enfoque manual se debe
aplicar, en fotografía macro, en retratos, fotografía con poca luz, fotografías
de cristal y reja. En fotos con mucho movimiento
El Enfoque para llamar la atención
El enfoque es esencial para una
buena fotografía, por eso conviene saber si hay buen enfoque, modos de enfoque
y consejos
Definir qué es el enfoque, hacer coincidir los rayos de luz reflejados
por el objeto u objetos que pretendemos fotografiar con el foco de la lente
y que salga nítida
Enfoque selectivo consiste en centrar la atención de una foto en aquello
que se ve nítido, para ello se precisa una focal larga, aumentar la apertura al
máximo, y reducir al máximo la profundidad de campo
Términos Relacionados con el Enfoque: Profundidad, Hiperfocal y Bokeh.
El primero de los términos del
que hay que hablar es de la
profundidad de campo, que, como recordarás, se trata de la zona de la escena fotografiada que sale
claramente nítida en la fotografía tanto por delante como por detrás, no
se enfoca un objeto sino una distancia por delante y por detrás
Otro concepto relacionado es la
denominada distancia hiperfocal,
que es la mínima distancia a la
que hay que enfocar, para lograr extender la profundidad de campo hasta el
infinito..
El bokeh define de alguna
manera la bondad de un objetivo en
función de la calidad del desenfoque que produce.
Modos de enfoque: Los Modos Automáticos y el Modo Manual
Modo Automático (AF) la cámara, se encarga de enfocar y hacer que
salga nítido un determinado objeto u objetos de la composición. Para ello sabes
que debes presionar el disparador de tu cámara hasta la mitad y esperar a que
tu cámara te muestre de forma visual o sonora que ha enfocado.
Lo hace la cámara mediante la
distancia al objeto más cercano o por zonas y el contraste
Modos automáticos
AF-S Para sujetos estáticos, el fotógrafo pulsar el disparador
hasta la mitad y termina cuando lo ve enfocado.
AF-C Funciona mientras disparador esta hasta la mitad, vale para
sujetos en movimiento, hace un enfoque continuo
AF-A La cámara decide entre AF-S y AF-C
Modo Manual (MF). Este
modo es el fotógrafo el que se
encarga de "mover" las lentes de su objetivo para lograr
que salga nítido mediante el anillo de enfoque.
¿Enfoque Manual o Automático?, ¿Cuándo Usar Uno u Otro?
Ya los mecanismos automáticos son
asombrosos
El enfoque manual se debe
aplicar, en fotografía macro, en retratos, fotografía con poca luz, fotografías
de cristal y reja. En fotos con mucho movimiento
El Enfoque para llamar la atención
El enfoque es esencial para una
buena fotografía, por eso conviene saber si hay buen enfoque, modos de enfoque
y consejos
Definir qué es el enfoque, hacer coincidir los rayos de luz reflejados
por el objeto u objetos que pretendemos fotografiar con el foco de la lente
y que salga nítida.
Enfoque selectivo consiste en centrar la atención de una foto en aquello
que se ve nítido, para ello se precisa una focal larga, aumentar la apertura al
máximo, y reducir al máximo la profundidad de campo.
Términos Relacionados con el Enfoque: Profundidad, Hiperfocal y Bokeh.
El primero de los términos del
que hay que hablar es de la
profundidad de campo, que, como recordarás, se trata de la zona de la escena fotografiada que sale
claramente nítida en la fotografía tanto por delante como por detrás, no
se enfoca un objeto sino una distancia por delante y por detrás
Otro concepto relacionado es la
denominada distancia hiperfocal,
que es la mínima distancia a la
que hay que enfocar, para lograr extender la profundidad de campo hasta el
infinito..
El bokeh define de alguna
manera la bondad de un objetivo en
función de la calidad del desenfoque que produce.
Modos de enfoque: Los Modos Automáticos y el Modo Manual
Modo Automático (AF) la cámara, se encarga de enfocar y hacer que
salga nítido un determinado objeto u objetos de la composición. Para ello sabes
que debes presionar el disparador de tu cámara hasta la mitad y esperar a que
tu cámara te muestre de forma visual o sonora que ha enfocado.
Lo hace la cámara mediante la
distancia al objeto más cercano o por zonas y el contraste.
Modos automáticos
AF-S Para sujetos estáticos, el fotógrafo pulsar el disparador
hasta la mitad y termina cuando lo ve enfocado.
AF-C Funciona mientras disparador esta hasta la mitad, vale para
sujetos en movimiento, hace un enfoque continuo
AF-A La cámara decide entre AF-S y AF-C.
Modo Manual (MF). Este
modo es el fotógrafo el que se
encarga de "mover" las lentes de su objetivo para lograr
que salga nítido mediante el anillo de enfoque.
¿Enfoque Manual o Automático?, ¿Cuándo Usar Uno u Otro?
Ya los mecanismos automáticos son
asombrosos
El enfoque manual se debe
aplicar, en fotografía macro, en retratos, fotografía con poca luz, fotografías
de cristal y reja. En fotos con mucho movimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario