FLASH INTEGRADO DE TU CÁMARA, CÓMO Y CUANDO APROVECHARLO
El flash integrado tiene su utilidad, hay que saber usarlo,
para ello debes conocer bien las tres variables de la exposición (ISO, APERTURA
DE DIAFRAGMA y VELOCIDAD DE OBTURACION)
ISO es la sensibilidad a la luz que recibe la cámara
de una escena, a mayor ISO más sensibilidad. Con ISO bajo hay más nitidez.
APERTURA DE DIAFRAGMA es el tamaño del orificio por
donde pasa la luz que llega al sensor.
Cuanto más abierto más luz pasa, pero reduce la profundidad
de campo y cuanto más cerrado menos luz pasa, pero tiene más profundidad de
campo.
VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
Es la velocidad a la que se abre y cierra el obturador de la
cámara. Con velocidad alta se congela el movimiento y con velocidad baja se
queda el movimiento impreso el sensor.
CONFIGURA EL FLASH INTEGRADO EN MODO MANUAL
En una cámara réflex, te permita escoger entre el TTL por
defecto, o el modo manual.
Con el sistema TTL, la cámara decide en función de la
exposición, de la distancia, la duración, y de intensidad o destello para cada
escena.
Manual, nosotros fijamos la potencia del flash según
parámetros de la toma.
USAR COMO FLASH DE RELLENO
Es una forma de usar el flash, cuando existan sombras en una
escena y no se deseen que salgan, para ello hay que controlar la exposición y
la intensidad del destello, para suavizar o eliminar la sombra, en este caso el
destello será menor que la luz de ambiente. Se puede usar en contraluces o en
luces duras que dan sombras.
PON UN DIFUSOR
En tu flash y fíjate en el alcance del flash según su Número
de Guía, que no suele superar los 5 metros desde la cámara a la escena.
IMPORTANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario