sábado, 27 de marzo de 2021

Dominar el Encuadre en Fotografía

 

Dominar el Encuadre en Fotografía

Encuadrar fotografías es lo más importantes del proceso creativo del fotógrafo. Encuadrar, es la porción de la escena que ven nuestros ojos al hacer una fotografía.

Que es encuadrar es el trozo que ponemos en una fotografía, es un proceso creativo de la composición y cada fotógrafo hace un encuadre. Es lo que se ve por el visor de la cámara y luego se compone cortando y componiendo con el encuadre.

La composición tiene sus reglas que es necesario conocer, el punto de fuga, la perspectiva, buscar arte al colocar los elementos, cada uno tiene su peso visual.

Tipos de Encuadre

Por la relación en altura y anchura de los de la escena; Horizontales, las más habitual es 4:3 y 3:2 el más usado y por corresponder a la visión del ojo, También existe el 2:3 vertical, usado en paisaje y busca que tenga la mayor profundidad de campo.

La relación 3:4 también resulta muy cómoda y flexible a la hora de componer verticalmente.

El 1:1 o cuadrado, se consigue formato estático, que no lo tienen muchas cámaras y se hacen edición.

2:1 Panorámico es muy usado en fotos panorámicas.

Otro factor importante es la orientación que demos tiene valor estético, horizontal, vertical, oblicua o inclinada

El otro factor comunicativo esencial para encuadrar tus fotografías será la orientación. Tiene mucho que ver con la relación de aspecto, pero va más allá de tener en cuenta los límites de las capturas.

Consejos para encuadrar

Se tienen en cuenta las dimensiones sobre todo es su proporción de ancho y alto para transmitir sensaciones entre los elementos de la composición-

1. Regla de los Tercios.

Es dividir la escena por dos líneas imaginarias horizontales y dos verticales, a si se consiguen en el cruce de esas cuatro líneas, cuatro puntos donde la mirada del ojo humano se dirige la mira.

2. Regla del Movimiento o Mirada

Consiste en dejar espacio en el lugar hacia donde se va a desplazar el sujeto u objeto fotografiado. Prever el movimiento del sujeto para dejar el espacio en la composición.

3.Líneas y Horizonte

Se usan para dar más importancia a lo capturado, las líneas horizontales causan mayor impacto. Según la altura a la que se coloque en la composición será diferente y se tomará más o menos cielos o nubes y podrás dar equilibrio y estabilidad.

A la hora de encuadrar, las líneas serán muy importantes para tomar tus fotografías.

4. Otros recursos para encuadrar.

Es buscar otros recursos naturales, pueden ser árboles, naturales y arquitectura, darán una sensación de estabilidad, dirigiendo la mirada en el centro de interés

5. Otras cosas a tener en cuenta.

No incluir demasiado elementos al encuadrar y busca un solo punto de interés en tu fotografía, según quieras una de paisaje deberás incluir un elemento en primer plano

Hay diferentes encuadres o formas de cortar una fotografía, para mejorar la composición y la transmisión de emociones.

Hay una conclusión que es cierta, en una misma fotografía hay tantas sensaciones como encuadres haya, de aquí que la importancia que tiene el encuadre o re encuadre que hagas en una toma.

Un buen consejo, es que en tu cámara hagas un encuadre o re encuadre amplio, pues siempre estará a tiempo de recortarlo, o hacer la transmisión nueva de la fotografía

En realídad no existen reglas demasiado estrictas que nos obliguen a elegir una orientación o una relación de aspecto determinada para cada momento. Mi consejo es que te atrevas a experimentar y a ver los resultados que vas obteniendo. Prueba a hacer una misma foto con diferentes encuadres hasta que encuentres el equilibrio que buscas o la idea que pretendes sugerir al espectador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario