¿QUÉ ES UN FILTRO
DEGRADADO NEUTRO?
Está tintado en una de sus partes con el fin de reducir la
entrada de luz hacia el sensor, mientras que la otra es transparente para no
modificarla.
Colocando la zona oscura de este filtro en la zona del cielo
y la transparente en la zona más oscura, consigues compensar la exposición de
la escena, para así obtener una imagen bien expuesta en ambas zonas de la
fotografía.
¿QUÉ TIPOS HAY?
SEGÚN LA FORMA
Redondos o rosca, son fácil de usar poniendo varios filtros
a la vez ahorran el adaptador porta filtro y los cuadrados que precisan de un portafiltros
para varios filtros a la vez
SEGÚN LOS PASOS QUE
COMPENSA
Depende la cantidad de luz ambiente que resta, los filtros
empiezan compensando 1 paso (0,3ND), el 0,6 ND (2 pasos) y el 0,9 ND (3 pasos),
este último es el más usado
SEGÚN EL TIPO DE
DEGRADADO
La transición de la zona de una forma más brusca o más
suave. Con filtros de transición disimula mejor el efecto, no se deben mover la
cámara mientras el obturador esté abierto.
¿CÓMO SE UTILIZA?
Primero hacer el encuadre y la composición, luego calcular
la diferencia de luz, con la forma puntual entre zona clara y oscura y los
pasos que hay entre ellos para usar el filtro indicado.
Para trabajar con filtros y hacer este tipo de cálculos lo
mejor es que trabajes siempre en modo manual, si no la cámara compensará la
exposición variando otras variables y te será imposible calcular la diferencia.
Has la medición del cielo con exposición 1/1000 s, f11 y
ISO, luego mide puntualmente el suelo y con Velocidad 1/250 manteniendo el ISO
y diafragma. Para tener buena profundidad de campo diafragma cerrados y
buscando nitidez ISO bajo
La diferencia entre luces y sombras
de tu imagen es, de 2 puntos que es bueno O,6 ND
MARCAS
Usar filtros de buena calidad, entre las buenas marcas
tenemos Cokin que su calidad precio es aceptable. Los adaptadores los hay con
distintos diámetros, según el objetivo y los filtro usados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario