viernes, 26 de octubre de 2012

Barridos

  

 
Hacer un Barrido
El barrido es una técnica fotográfica que se emplea para sacar fotos de objetos en movimiento, de modo que el objeto salga estático y que quede movido es el fondo, consiste en seguir el objeto en movimiento que queremos fotografiar con nuestra cámara, disparar la cámara mientras continuamos con el movimiento de la cámara usando una velocidad lenta media , conseguir una imagen razonablemente nítida del sujeto centro de atención de la fotografía sobre un fondo borroso (barrido).

El problema que se presenta con cámaras digitales es la latencia de disparo que, en función del modelo de cámara, nos podemos encontrar. Pero la ventaja más obvia es que podemos repetir una y otra vez la foto hasta que consigamos el resultado esperado.
La situación
Ponerse a distancia del subjeto o utilizar teleobjetivo, y en perpendicular.
Cuanto menos paralelo sea este movimiento, más dificultad tendremos para poder conseguir el efecto.
La velocidad
Usar velocidades medias como puede ser 1/60 a 1/30, velocidades rapidas congela subjeto y fondo, y no consiguen esa sensacion de movimiento. Con velocidades muy lenta toda la foto sale movida Para barridos desde cerca usar 1/100 o 1/200

Practicando
Practicar mucho, se procurara que el fondo tenga algo fijo, para asi apreciar el subjeto nítido y el fondo movido

Dónde y como hacer un barrido
Para conseguir los barridos más espectaculares, es recomendable que el sujeto en movimiento esté equidistante al fotógrafo en todo momento, los resultados te parecerán más satisfactorios porque tu movimiento será más fluido, las estelas creadas por el movimiento serán rectas y más limpias. Debes busca un buen fondo e incluso probar si sujeto para ver como se componer en el barrido. Fondos despejados no dan estelas
El movimiento de la cámara será recto, continuo y homogeneo

 Equipo
Con cámaras que cuenten con modo manual controlar velocidad de obturación, podemos contar con la Compensación de la Exposición para controlar la cantidad de luz que nuestra cámara tiene que captar.Tambien se puede usar  prioridad en velocidad
Con camara que tenga modo manual, controla la velocidad de obturacion pudiendo controlar
Enfoques más rápidos y precisos, estabilizadores de imagen, enfoques en tres dimensiones o en servo continuo... un trípode.
Una cosa está clara: cuanto más baja sea la velocidad de obturación, más difícil será que el sujeto quede nítido pero más espectacular será el resultado final. Si realizaras el barrido cerca del sujeto podrás utilizar tiempos de obturación más altos (por ejemplo 1/100s ó 1/200s) y confiar en separar sujeto y fondo mediante la profundidad de campo además del movimiento. Sin embargo, los valores más comunes para realizar barridos son 1/70s y similares. Si lo que buscas es un barrido muy espectacular, deberás recorrer a tiempos de exposición más bajos: 1/30s ó 1/50

La luz de la que dispones. Si quieres realizar las fotografías a plena luz del sol, no podrás bajar la velocidad de obturación sin sobreexponer la imagen, a no ser que cierres el diafragma. Recuerda también que a diafragma más cerrado, más profundidad de campo y que si tienes alguna mancha en el cristal del objetivo o en el sensor, será más visible con menores aperturas.
Prioridad a la Velocidad.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario