Como evitar errores antes, durante y después de
fotografiar
1. Apreciar la luz en
intensidad, tipo y calidad de la luz que hay al hacer la foto.
2. Buscar el mejor encuadre
y diversificar la perspectiva para que los resultados de la foto sean menos homogéneos
y más espectaculares.
3. Hacer uso correcto de los
ajustes y controles de tu cámara. En disparar, no abusar de elegir un modo de disparo automático que es más fácil
y cómodo, está justificado cuando hay poco tiempo para realizar la foto, este
modo disparo automático puede valer para orientarnos en apertura y diafragma al
usar en modos manuales o semimanuales. Con los modos de disparo en semiautomático
y manual los resultados pueden ser superiores
No disparar si no hay un
buen enfoque tanto en automático (servo, único, o continuo) como en enfoque
manual
4. Usar un valor ISO correcto
teniendo encuenta la oscuridad o claridad de luz que se tenga. Un valor ISO alto ayudará a tu
cámara a capturar mucha más luz de la que normalmente hay y así te ayudará a
evitar fotos borrosas, no poner Iso alto
cuando no haga falta por tener suficiente luz.
5. No disparar siempre en
formato JPG, también existe el formato RAW o mixto de JPG + RAW. El sistema RAW
es idóneo cuando se quiere modificar en la foto una vez hecha, los ajustes con
el que se hizo la foto
6. Sujetar la cámara correctamente
y/o mejor usar trípodes siempre que se pueda
7. Hacer
copias de seguridad para evitar, que las fotos que se borren accidentalmente en
tarjeta de memoria o ordenador
8. Tener un buen método de
ordena como guardas tus foto, pues te será fácil para localizar una foto
determinada. Hay múltiples programas que te ayudan a la clasificación y guardo
de tus fotos
9. No exagerar el pos
procesado aunque pos procesado se bueno de aplicar, pues con tanta herramienta es fácil
de exagerar su uso.
Para terminar, recuerda que la fotografía es un
continuo aprender y mejorar.los errores siempre aparecerán, de ellos también se
aprende, pero no cometas los errores que haces y que he querido resaltar como más
comunes y frecuentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario