A pesar de que la fotografía de paisajes pueda parecerte sencilla, es una de las disciplinas más difíciles de dominar
1:Adquirir objetivos y accesorios de calidad dudosa.
2: Enfocar al infinito.
Si solo enfocas al infinito estarás desperdiciando una gran porción de profundidad de campo y te verás obligado a utilizar diafragmas muy cerrados provocando que toda la fotografía pierda nitidez, y en consecuencia, calidad.
Su mejor rendimiento con aperturas intermedias f/8 o f/11 por lo que utilizar aperturas muy abiertas o muy cerradas restaran calidad a las fotografías.
Para la
nitidez usar: Hiperfocal: consiste en conocer la distancia a la cual tu
cámara enfocara todo nítido de acuerdo a la distancia focal y a la apertura de diafragma que elijas todo
saldrá en foco. Bracketing: consiste en tomar varias fotografías de una
misma escena variando el foco en cada una de ellas para luego, en el ordenador
y mediante un software (Ej. Photomatix) unirlas a todas y lograr fotografías
con una profundidad de campo asombrosa.
3: Imágenes trepidadas.
Utilizar
diafragmas más cerrados con el fin de obtener mayor profundidad de campo y que
todo en la escena salga nítido, implica o bien aumentar la sensibilidad ISO o
bien reducir la velocidad de obturación de modo de lograr una buena exposición.En casos extremos donde requieras trabajar con velocidades de obturación muy muy lentas, con un trípode no te será suficiente.
Ten a mano un disparador remoto o configura tu cámara en modo disparo retardado y levanta el espejo: utiliza la pantalla como visor de modo de evitar vibraciones indeseadas.
4: Desaprovechar el amanecer y atardecer.
Para
fotografiar países es mejo no tener exceso de luz ni ser la luz alta, la luz lateral
da textura y sombras atractivas
5: No aprovechar al máximo una ubicación.
Analizar la
escena y evaluar todas las posibilidades que esta te ofrece, al momento de
encuadrar la fotografía, es poco probable que logres cubrir todos los posibles
encuadres.
Cuando te
topes con un paisaje digno se ser retratado, no te apresures, tomate tu tiempo
para evaluar todas las posibilidades que este te ofrece, los elementos
compositivos que puedas incluir en la fotografía, los ángulos de donde realizar
las tomas, etc. Cuando más trabajes en la escena, mejores resultados obtendrás
con tus fotografías.
6: Contrastes excesivos.
Las luces y sombras dan el contraste si hay zonas altamente contrastadas,
es difícil hacer detalles en ambas zonas Debemos usar cámara con sensor de mayor rango dinamico para lograr tonos
claros y oscuros a la misma vezProcurar tomar bien los tonos claros sin que quemen por que los oscuros darán detalles se recomiendo emplear distintas formas de medición
7: Ausencia de protagonistas.
Comúnmente en las fotografías de paisaje, los objetos
principales suelen aparecer muy lejos en estas, haciendo que se pierdan entre
el resto del paisaje como un elemento más dentro de este. Todo paisaje necesita
tener algo como protagonista a veces una persona
8: Fondo sin interés.
En fotografía de paisaje el fondo puede ser el protagonista de la escena,
debiendo tener
9: Modo inadecuado.
El modo
predefinido de cámara para tus fotografías, en este caso el modo paisaje, es fácil y rápido, cierra el diafragma de modo de ganar
profundidad de campo (nitidez) y compensa la “pérdida de luz” producto de
cerrarlo, disminuyendo la velocidad de obturación, de modo de obtener una
correcta exposición.No usar ese método la cámara en automatico calcula el promedio, perdiendo detalles en los extremos de oscuros y claros
10: Falta de elementos.
Todos los elementos que conforman una fotografía
tienen un sentido y una dirección y de acuerdo a como los dispongas o utilices
en el encuadre, tus fotografías adquirirán un carácter u otro totalmente
diferente. Utiliza estos elementos para guiar al espectador a través del
recorrido que ideaste por tus fotografías.y dar el mensajeAl igual que en todo el resto de las ramas fotográficas, en la fotografía de paisaje también debes de tener siempre en cuenta, cual quieres que sea el mensaje a comunicar y las sensaciones a trasmitir, por lo que tener bien en claro el fin, te ayudara a utilizar todos los medios (naturales) para poder lograrlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario