Luz suave y luz dura, cómo sacarles
partido
Una escena se puede iluminar
de muchas formas, desde muchos ángulos y direcciones, con diferentes
intensidades, y un largo etcétera de opciones.
La primeras
decisiones que debes tomar, quieres si una luz dura o luz suave, sus
diferencias y como conseguirlos
Luz dura aquella que produce una transición de luces a sombras pronunciada y
repentina, mientras que consideramos luz suave aquella en
que dicha transición es sutil y progresiva.
Podemos ver como ambos
extremos están expuestos de igual forma ( la luz y la sombra ) pero la
transición es completamente distinta.
La suavidad o dureza
de la luz afectan a las transiciones, pero el punto de mayor o menor iluminación y eso significa que podemos
conseguir contrastes sin necesidad de luz dura.
No hay que confundir
la suavidad o dureza con la dirección de la luz.
Para conseguir un contraste mayor o menor podemos jugar con la dirección de la
luz, desde donde ilumines definirá el contraste de la imagen, pero como te he
comentado antes la suavidad o la dureza de la luz definen la transición, no los
extremos.
La principal razón que hace que una luz sea dura o suave es la relación de tamaño entre la fuente de luz y lo que fotografiemos.
Si fotografías un coche de juguete pequeño con un flash de mano pelado conseguirás una luz más suave que si fotografías un coche real con un softbox de 60×90. Los difusores o modificadores que utilices también tendrán un efecto en la dureza o suavidad de tu iluminación, pero en menor medida.
En este ejemplo te muestro una pelota pequeña iluminada con un snoot que debería producir una luz dura, pero al ser el snoot grande comparado con la pelota obtenemos luz más suave de lo que se podría pensar:
La conclusión es que cuanto mayor sea el tamaño de la luz aparente, más suave será esta, y si dos fuentes de luz tienen un tamaño aparente parecido, entonces los difusores marcarán la diferencia.
La distancia también es importante
La distancia juega un papel muy importante, ya que cuanto más alejemos nuestro punto de luz de nuestro sujeto más empequeñecemos el tamaño aparente de la luz y, por lo tanto, hacemos la luz más dura.
Como ejemplo, podemos decir que la luz del sol es dura a pesar de que el sol es muy grande. Esto es porque debido a la distancia a la que nos encontramos con respecto al sol, hace que su tamaño aparente sea muy pequeño, y por eso crea sombras tan pronunciadas. En cambio en un día nublado, el manto de nubes crea una fuente de luz menos puntual y mucho más grande sobre nosotros, generando luz suave.
Sólo necesitas cambiar el tamaño de tu fuente de luz en proporción a tu sujeto.
Si quieres una luz dura, haz que tu fuente de luz sea lo más pequeña posible, y si la quieres suave, añade modificadores que amplíen el tamaño de tu fuente de luz ( paraguas, softbox, una sabana entre dos pies de luz… cualquier cosa vale ). La forma más sencilla de conseguir una gran superficie para iluminar a nuestros sujetos es rebotar la luz en una pared o el techo. De esta manera conseguirás una fuente de luz gigantesca en casi cualquier sitio y sin materiales adicionales.
Según lo que vayas a fotografiar necesitarás un tamaño mayor o menor para suavizar la luz:Para retratos en general un Octabox de 110cm es un buen tamaño.
· Para un coche o cosas muy grandes, se utilizan bancos de luz que pueden medir varios metros y cuestan una fortuna.
· Para macros, casi cualquier flash sin modificar sirve, ya que tus sujetos serán más bien pequeños
Por norma general, suele utilizarse más la luz suave que la luz dura, sobre todo en retratos.
Para algunos efectos más concretos la luz dura aporta mucho, y no debemos descartarla. Si queremos dar una sensación de agresividad o fuerza, la luz dura nos ayudará a transmitir eso, pero si por el contrario queremos transmitir una sensación de ternura, romanticismo o melancolía, la luz suave es la adecuada.
Por norma general, yo uso luz suave casi siempre, excepto en ocasiones muy contadas donde la luz dura aporta algo muy concreto, como la de un beauty dish.
La principal razón que hace que una luz sea dura o suave es la relación de tamaño entre la fuente de luz y lo que fotografiemos.
Si fotografías un coche de juguete pequeño con un flash de mano pelado conseguirás una luz más suave que si fotografías un coche real con un softbox de 60×90. Los difusores o modificadores que utilices también tendrán un efecto en la dureza o suavidad de tu iluminación, pero en menor medida.
En este ejemplo te muestro una pelota pequeña iluminada con un snoot que debería producir una luz dura, pero al ser el snoot grande comparado con la pelota obtenemos luz más suave de lo que se podría pensar:
La distancia también es importante
La distancia juega un papel muy importante, ya que cuanto más alejemos nuestro punto de luz de nuestro sujeto más empequeñecemos el tamaño aparente de la luz y, por lo tanto, hacemos la luz más dura.
Como ejemplo, podemos decir que la luz del sol es dura a pesar de que el sol es muy grande. Esto es porque debido a la distancia a la que nos encontramos con respecto al sol, hace que su tamaño aparente sea muy pequeño, y por eso crea sombras tan pronunciadas. En cambio en un día nublado, el manto de nubes crea una fuente de luz menos puntual y mucho más grande sobre nosotros, generando luz suave.
Sólo necesitas cambiar el tamaño de tu fuente de luz en proporción a tu sujeto.
Si quieres una luz dura, haz que tu fuente de luz sea lo más pequeña posible, y si la quieres suave, añade modificadores que amplíen el tamaño de tu fuente de luz ( paraguas, softbox, una sabana entre dos pies de luz… cualquier cosa vale ). La forma más sencilla de conseguir una gran superficie para iluminar a nuestros sujetos es rebotar la luz en una pared o el techo. De esta manera conseguirás una fuente de luz gigantesca en casi cualquier sitio y sin materiales adicionales.
Según lo que vayas a fotografiar necesitarás un tamaño mayor o menor para suavizar la luz:Para retratos en general un Octabox de 110cm es un buen tamaño.
· Para un coche o cosas muy grandes, se utilizan bancos de luz que pueden medir varios metros y cuestan una fortuna.
· Para macros, casi cualquier flash sin modificar sirve, ya que tus sujetos serán más bien pequeños
Por norma general, suele utilizarse más la luz suave que la luz dura, sobre todo en retratos.
Para algunos efectos más concretos la luz dura aporta mucho, y no debemos descartarla. Si queremos dar una sensación de agresividad o fuerza, la luz dura nos ayudará a transmitir eso, pero si por el contrario queremos transmitir una sensación de ternura, romanticismo o melancolía, la luz suave es la adecuada.
Por norma general, yo uso luz suave casi siempre, excepto en ocasiones muy contadas donde la luz dura aporta algo muy concreto, como la de un beauty dish.
No hay comentarios:
Publicar un comentario