CONSEJOS
PARA HACER FOTOS CON NIEVE
1 Busca
luz de amanecer o atardecer y tonos fríos que dan efectos increíbles
2 Exposición. La nieve y sus brillos pueden confundir
la cámara. Delimitar el encuadre, después buscar las zona más brillante y hacer
la compensación de exposición 1-2-3 EV según su brillo Trabajar en manual ajustando diafragma y
velocidad, nos aseguramos una nieve blanca.Si se quiere sacar roca, árbol etc. habrá que sacar medición de ellos con composición negativa -1/3 EV y la nieve saldrá blanca
Hacer una foto y comprobar su histograma, que este en el medio, haciendo una pequeña corrección para sacar más brillo, si esta el histograma a la derecha, hacer compensación negativa
Puedes comprobar modos de medición
4 Usa distancia focal amplia compacta la escena y deja ver bien la caída de la nieve y el tamaño de los copos pudiendo estar con cámara a 5-10 e incluso a 100m
5 Apertura juega un papel esencial Con apertura grandes, los copos de nieve estarán más fuera de foco. Van mejor los boken creando ambiente más suave y agradable, porque la luz solar se combina mejor Boken Buscar : Contraste, días claros, cielo azulado eliminando un efecto plano que da los días nublados. Iluminación Tomar fotos por la mañana o tarde. No disparar hacia el sol
La Velocidad de obturación Si está nevando por trípode, para sacar efecto multigrado si hace viento cuando nieva usar velocidades rápidas Sin viento usa 1/15 para captar variación de luces
6 Se creativo El cielo y la nieve da efectos increíbles sobre todo en B/N En color aprovechar contractes de colores (bayas y nieve) Dispara en raw serás mas creativo Evitar tu propia sombra
7 Otros Acércate al sujeto
8 Aprovecha el movimiento
9 Toma detalles
10 Busca flora o fauna entre nieve
11 Juega con las sombras, dan fuerza, ritmo y expresión, refuerzan la imagen
12 Busca paisajes, retratos
13 Con balances de blancos te ayuda a cambiar el color de la nieve
Cómo fotografiar cristales de nieve
Equipo fotográfico
Los cristales de hielo y nieve son muy
pequeños, así que vamos a necesitar toda nuestra artillería macro o nuestra
imaginación para acercarnos lo suficiente. La ampliación 1:1 es imprescindible,
e incluso la mayoría de las veces nos quedaremos cortos, siendo más idóneo utilizar
ampliaciones entre 2 y 5 aumentos. Os propongo una serie de soluciones para
llegar a estos aumentos:· Tener un objetivo macro específico que llegue a 5x.
· Objetivo macro 1:1 y añadirle un duplicador o tubos de extensión o las dos cosas.
· Un fuelle y un 50mm normal también da grandes ampliaciones.
· Acoplar una cámara a un microscopio de bajos aumentos.
· Un objetivo angular invertido también da una calidad de imagen excelente y ampliaciones brutales, si el objetivo es manual mucho mejor.
· Utilizar la imaginación, por ejemplo acoplar un objetivo de microscopio de 4X a unos tubos de extensión, no tiene mucha profundidad de campo, pero dependiendo de la extensión puedes llegar a tener muchísimos aumentos, es fácil y barato.
Capturando cristales
Esta es la parte más complicada del asunto ya estar en un sitio en el que esté nevando, y equipo
El soporte Tenemos que tener en cuenta que los cristales son muy pequeños y la textura del soporte que utilicemos saldrá muy aumentada en la foto. Los que saben de esto utilizan portaobjetos de los que se usan para preparaciones de microscopio o algún vidrio similar, pero claro, ellos también tienen técnicas de iluminación muy avanzadas
· Si montamos la cámara en un trípode con el foco prefijado en un punto, no perderemos tiempo en buscar el enfoque cada vez y seremos más rápidos a la hora de disparar. Así sólo tendremos que capturar nuestros copos, ponerlos rápidamente en el punto prefijado y pulsar el disparador.
· La iluminación es muy importante, hay que probar con luz natural y si usamos flash tener cuidado con los reflejos frontales. Como el hielo refleja mucha luz será mejor bajar la intensidad y proyectar la luz de forma lateral.
· Si utilizamos soportes de vidrio, podemos iluminar los cristales desde abajo con una luz fría, una linterna de led por ejemplo, e incluso fabricarnos algún filtro de color para darle más vida a la nieve.
· No os olvidéis de utilizar el bloqueo de espejo y el disparador de cable para evitar la trepidación