Controladores
y transceptores Serie YN-622 de Yongnu
Estoy hablando del controlador YN-622N-TX y los transceivers (transceptores) YN-622N, la N tras el número
indica que son los modelos compatibles con Nikon. Estos dos accesorios permiten
disparar flashes de forma remota y de este modo contar con las ventajas que supone
el disparo de éstos fuera de la zapata de nuestra cámara. ¿Quieres saber cuáles
son las peculiaridades y posibilidades de estos accesorios? Pues no te pierdas
este artículo.
Muy sencillo, para
poder disparar tu flash externo sin necesidad de
conectarlo directamente a la zapata de tu cámara.
Existen muchas razones
por las que disparar tu flash externo fuera de la cámara es beneficioso, para evitar
reflejos, dar mayor volumen a tus fotografías, esculpir con la luz, incrementar
tu creatividad…
Para disparar tu flash a distancia
necesitas optar por alguna de estas opciones:Disponer de algún sistema óptico de comunicación entre tu cámara y flash. Contar con un cable que comunique tu cámara y flash (disparador alámbrico el NICNA AIS-06.) Utilizar emisor y receptor inalámbrico, de modo que la comunicación entre
cámara y flash se produzca mediante señales de radio entre el emisor
acoplado en la zapata de la cámara y el receptor, sobre el que estará montado
el flash.
Este último caso es el que nos ocupa, puesto que los accesorios comentados
son emisores y receptores que permiten la comunicación vía señales de radio.
El Transceptor
(Transceiver) YN-622N.
La palabra transceptor
es la unión en un sólo dispositivo de un (transmisor) y un receptor De ahí trans-ceiver. obre la zapata de la cámara como emisor y con un flash montado en su
zapata como receptor. Es el caso de la fotografía de la derecha, en que hay un
YN-622N en la zapata de la cámara (emisor) y otro bajo el flash (receptor).
Útil y flexible, ¿verdad? Además de la flexibilidad que supone esta
polivalencia, este dispositivo cuenta con las siguientes características, que
lo sitúan a la cabeza del mercado:
Compatibilidad con los modos i-TTL y Manual.Modos de sincronización: a la cortinilla delantera, a la cortinilla trasera y HSS/FP (1/8000 seg).
Dispone de PC port para ser utilizado también con flashes de estudio.
Si situamos un flash sobre la zapata del transceiver que está montado, a su vez, en la zapata de la cámara, se transmite a éste la señal i-TTL de la cámara.
Permite actuar como unidad
maestra y especificar los parámetros de cada grupo (tal y como se podría
hacer desde el interfaz de una cámara que puede actuar en modo comander).
Incluye una luz de asistencia para
mejorar el enfoque automático (AF Lamp). Siempre que en la cámara se
haya elegido el modo de enfoque AF-S.
Compatible con flashes
Yongnuo y Nikon (por tratarse de la versión YN-622N). Si se buscase compatibilidad con
Canon, habría que pensar en el modelo YN-622C.Dispone de 3 grupos de trabajo (A, B y C) y 7 canales en cada grupo.
Emplea dos baterías AA, tanto actuando como transmisor, como receptor. Mucho más extendidas que las AAA, utilizadas en muchos otros accesorios de este tipo.
Cubre distancias cercanas a
los 100 metros (y al ser radio, no es necesaria visión directa, como si sucede
cuando la comunicación es óptica).
En cuanto a la
configuración para poder hacer uso de estos transceivers es muy sencilla:
1. Encendemos la cámara y situamos el transceiver que queremos que actúe como emisor en la zapata de la cámara, lo
encendemos y configuramos el grupo, canal y el modo
(i-TTL ó Manual) y los parámetros.2. Montamos sobre el transceiver que pretendemos que actúe como receptor el flash que queremos que actúe como esclavo, encendemos el flash y el transceiver y configuramos este último en el mismo grupo y canal que el que actúa como emisor y seleccionamos en el flash el modo TTL.
De no configurar el flash en modo TTL, éste se disparará, pero no siguiendo los parámetros marcados por el transceiver que actúa como emisor (compensación de la exposicion, por ejemplo), sino los especificados en el propio flash.
Así de sencillo. Y ya tenemos comunicación remota fluida y tremendamente
fiable para poder hacer lo que necesitemos a nivel de iluminación.
¿Para Qué Necesitamos Entonces el Controlador YN-622N-TX? Mayor Usabilidad
y Control
Según lo que hemos visto, el transceiver (que es una auténtica
joya de cacharrito) nos permite hacerlo todo. Y es cierto. Pero cuenta con un
problema y es la escasa facilidad a la hora de configurar los parámetros de
cada grupo. Y no sólo a la hora de configurarlos, sino a la hora de comprobar
los parámetros seleccionados.
El transceiver YN-622N no cuenta con un display
en que poder observar esta configuración de forma fácil. Sino que esta
información se ofrece mediante una combinación de luces. Lo que dificulta
muchísimo la tarea, créeme.
Ésa es la deficiencia que viene a cubrir el controlador
YN-622N-TX, que incluye un display en que poder acceder
a toda esta información. Y, además, cuenta con botones dedicados para los distintos ajustes a configurar.
De este modo, se observan rápidamente las siguientes opciones:
La configuración de
los 3 grupos.El modo de disparo seleccionado para cada grupo (TTL ó Manual), el canal, la posible compensación de exposición y el valor del zoom de la antorcha.
También se aprecia si
está configurado el modo HSS o la sincronización con la cortinilla trasera.
Se puede comprobar si
está activada la luz de ayuda al enfoque automático.
E incluso observar el
nivel de carga de la batería, por cierto también utiliza un par de pilas AA.
En cuanto a la forma de utilizarlo, es exactamente igual que
la que comentábamos anteriormente para el transceiver. En este caso, el
controlador actuará como emisor y los transceivers como receptores. Pero
es aplicable todo lo indicado para el transceptor.
Funcionalidad extra del
Controlador YN-622N-TX: como disparador de cámara
El controlador
YN-622N-TX viene con un puerto (y también con el correspondiente cable) que
permite su conexión con nuestra cámara, concretamente a través del puerto que
utilizan los disparadores alámbricos para accionar el
disparado. para poder utilizar el controlador como
receptor si queremos disparar nuestra cámara a distancia. Para ello, basta con
conectar el controlador a través de este puerto a nuestra cámara y configurar
el mismo grupo y canal que el transceiver que utilizaremos como
disparador. Una vez que están ambos accesorios encendidos y configurados en el
mismo grupo y canal, presionando la tecla TEST del transceiver que utilizamos como
emisor en este caso, podremos disparar nuestra cámara de forma remota. Disparador
remoto
.En este sentido, Yongnuo sigue obsequiándonos con precios realmente bajos para las prestaciones
que nos ofrecen estos accesorios.
Controlador YN-622N-TX por 40 Euros.Transceiver YN-622N por 38 Euros.
Controlador YN-622N-TX + 1 x Transceiver YN-622N por 70 Euros.
2 x Transceiver YN-622N por 66 Euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario