viernes, 2 de febrero de 2018

2-2-2018 Consejos para retratos en blanco y negro

 

       Consejos para Retratos en Blanco y Negro
Hay retratos que su mirada o gesto deslumbran.

1. Pensar y Componer en Blanco y Negro
 Un retrato en blanco y negro es tan hisnotizante, porque al haber ausencia de color nuestra mirada es capaz de quedarse fija más tiempo sobre el punto de interés.
 Esto significa que es importante fijarse más en aspectos como la iluminación, el contraste, el fondo, la expresión del sujeto y de la composición, en general.
La modelo debe saber que se hará en b/n a si enfatiza los gestos y poses para transmitir mociones.
Usa raw y después configura tu cámara en monocromo.

2. Jugar con la Luz y el Contraste
La iluminación y el contraste (además de la composición) van a ser elementos con los que vas a poder jugar. Aspectos como el contraste tonal y las fuentes de luz van a ser tus bazas.
En retratos en el exterior con luz natural, ten muy en cuenta la profundidad de campo y el fondo que vas a elegir para crear contraste, no distraer la atención o añadir una textura interesante.
 Utiliza una velocidad de obturación alta para así asegurar la mayor nitidez. Recuerda que, aunque tu sujeto está quieto, si hay poca profundidad de campo cualquier mínimo movimiento puede arruinar tu captura.
 Si quieres una luz suave sin demasiadas sombras duras, elige a ser posible un día nublado o las primeras o últimas horas del día. Si lo que buscas son sombras marcadas y fuertes, el sol de mediodía.
En retratos de estudio vas a tener más control y posibilidades en fondo y luces.
 Si buscas poco contraste puedes probar con ventanas.
 Pero si pretendes endurecer más las sombras opta el beauty dish, y modificar la intensidad cambiando distancia posición, mayor intensidad de cerca.

3. Dar Protagonismo a la Mirada del Sujeto
La expresividad de la mirada puede ser crucial para tu retrato, por lo que intenta que el centro de interés sea ese, pobra desvio de mirada y enfocarla bien y usar diafragma abierto queda nitidez.
Una cabeza demasiado inclinada haga sombras sobre una bonita mirada y pedirle al sujeto que mire hacia una fuente de luz.

4. Enfatizar las Expresiones Faciales
 El blanco y negro muestra las emociones de forma pura.  El reto principal será captar la emotividad y la materialización de un sentimiento.
 Cuanto mayor sea la magnitud del sentimiento que trasmita, más interés podrá tener tu captura.

5. Aprender a Identificar un Retrato en Blanco y Negro
 Lo más recomendable es buscar personas con caras muy singulares, que tengan unas facciones muy marcadas o unos atributos de por sí llamativos, busca una mirada profunda, una sonrisa que deslumbre, arrugas muy acentuadas

6. Elegir Bien el Método de Procesado de la Imagen
Lo más recomendable es que realices tus fotografías en color y luego pasar a monocolor.
 Si es necesario, corrige aspectos como la exposición, el color, la nitidez y si eres amante del retoque, suaviza las piel o cubre alguna imperfección que no desees que aparezca
Después de estos consejos podemos sacar una conclusión muy simple: 'Un retrato en blanco y negro no puede ser realizado al azar'. El color añade información a la historia que contamos cuando realizamos un retrato, y a veces es una información relevante y otras prescindible. Aprender a identificar cuándo el color no es necesariopara que un retrato sea bueno, es la clave.
Escoger sabiamente a tu modelo para retratos en blanco y negro será el otro componente esencial para conseguir una buena foto. Elige una persona con un rostro fuera de lo común, que sea capaz de expresar mucho con una mirada o un gesto.  Ser capaz de comunicar y de mostrar la esencia de uno mismo es algo que no todo el mundo puede conseguir. Sin embargo, esa personalidad arrolladora es la que debes cazar como fotógrafo para conseguir los mejores retratos en blanco y negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario